EMOLTV

Falabella y Consorcio responden a la FNE y rechazan acusación de participación de Büchi en empresas competidoras

Dos de las tres empresasapuntadas presentaron sus posturas y aseguran "un estricto cumplimiento" de las normas.

31 de Diciembre de 2021 | 11:08 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Falabella y Consorcio se defendieron tras el requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) por posible infracción a la prohibición de "interlocking" horizontal de Hernán Büchi, consistente en la participación simultánea de un mismo director o ejecutivo relevante en dos o más empresas competidoras.

Según la FNE, el ex ministro de Hacienda participó como director o ejecutivo relevante en Banco De Chile, Consorcio y Falabella, empresas competidoras entre sí en la oferta de productos y servicios bancarios -en el caso de Banco de Chile, Consorcio y Falabella-, y en la oferta de servicio de intermediación de valores -en el caso de Banco de Chile y Consorcio-.

"Hernán Büchi es director de la matriz Falabella S.A. y no es director de Falabella Inversiones Financieras S.A. ni de su filial Banco Falabella Chile, entidades que tienen su propio directorio y su propio gobierno corporativo, que operan de acuerdo con la ley y las regulaciones bancarias", comienza Falabella en una declaración.

Agrega que "asimismo, Hernán Büchi no ha participado en sesión de directorio o actividad alguna de Falabella Inversiones Financieras S.A., ni de su filial Banco Falabella. Además, para garantizar el cumplimiento de la ley de interlocking, Falabella S.A. mantiene controles conforme a los cuales su directorio no recibe información comercialmente sensible ni estratégica de ninguna de sus filiales ni subsidiarias de éstas, dentro de las cuales está Banco Falabella.".

Falabella cierra con que "tiene la convicción de que demostrará ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia su estricto cumplimiento de las normas sobre interlocking".

Mientras que Consorcio, también en un comunicado, señala que "descartamos completamente que se haya configurado dicho ilícito y rechazamos tajantemente los argumentos y conclusiones presentados por la FNE en este caso".

"Sin perjuicio que analizaremos en detalle el requerimiento dado a conocer y evaluaremos las acciones a seguir ante las instancias correspondientes, basta una rápida lectura para comprobar que el requerimiento es contrario a la ley. Ello porque intenta modificar de facto la norma, tratando de confundir el concepto de empresa con el de grupo empresarial, y con ello instaurar una prohibición al interlocking indirecto que no existe en Chile", añade.

Por último, expone que "los directores de Consorcio Financiero son personas íntegras e intachables, de reconocida trayectoria en el ámbito profesional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?