EMOLTV

Gobierno llama a nuevas autoridades a considerar "importancia de la inversión" para el empleo: "Urge despejar incertidumbre"

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, y el titular de Economía, Lucas Palacios, destacaron los datos entregados hoy por el INE, que muestran que el mercado laboral chileno continúa recuperándose.

31 de Diciembre de 2021 | 10:47 | Por Tomás Molina J., Emol
Con entusiasmo reaccionaron los ministros del Trabajo, Patricio Melero, y de Economía, Lucas Palacios, a los datos entregados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) respecto a la sostenida recuperación que se ha observado en el mercado laboral.

Según el ente estadístico, la tasa de desempleo cayó a 7,5% en el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2021, su menor nivel desde enero de 2020. A su vez, se ha recuperado el 74,6% de los cerca de 2 millones de puestos de trabajo destruidos producto de la pandemia de covid-19.

"El ritmo de recuperación de los puestos de trabajo ha sido rápido", destacó Palacios en Twitter. "Hemos avanzado bien, pero aún queda trabajo por hacer y nada garantiza que este ritmo de recuperación del empleo se mantenga el próximo año", añadió.

"Un menor crecimiento económico y la caída proyectada de la inversión para el 2022 anticipan que la creación de empleos se frene con fuerza", acotó el titular de Economía.

Por eso, Palacios invitó a las nuevas autoridades de gobierno que se instalarán en marzo a que "consideren la importancia del crecimiento económico y la inversión en el empleo y calidad de vida de las personas. Urge que se despeje la incertidumbre y se generen las condiciones que requieren los proyectos de inversión para materializarse".

Por su parte, Melero comentó que "nuevamente tenemos la buena noticia de que el desempleo sigue bajando debido a la creación de nuevos puestos de trabajo, lo que ya se transforma en una tendencia, aunque todavía no alcanzamos la meta de recuperar todos los empleos perdidos por la pandemia”, dijo.

"La creación de 101 mil nuevos puestos de trabajo muestran que seguimos en la senda de la recuperación de los empleos, aunque aún quedan 478 mil empleos por recuperar para volver a los niveles prepandemia. Hasta el último día de Gobierno seguiremos implementando políticas públicas que permitan acceder a trabajos de calidad", subrayó.

En cuanto al empleo femenino, que, según el INE, muestra una recuperación más lenta que el masculino, el ministro del Trabajo señaló que "el empleo femenino es fundamental, y tenemos que seguir fortaleciendo su formalidad. Esperamos que la ampliación de los subsidios dirigidos a las mujeres siga incentivando su incorporación al mercado laboral formal”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?