EMOLTV

Cobre anota su mayor precio nominal de la historia ante efectos de invasión rusa

La principal exportación chilena subió 2,52%, en medio de los temores por interrupciones de los suministros.

07 de Marzo de 2022 | 10:39 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
El cobre sigue batiendo récords a medida que aumentan los temores en los mercados por eventuales cortes en las cadenas de suministro de materias primas, producto de la invasión rusa a Ucrania.

La mayor exportación chilena cerró con un alza de 2,52% en la Bolsa de Metales de Londres (LME), al transarse en US$4,86705 la libra, que se compara con los US$4,74730 del viernes.

Se trata de su mayor valor nominal de la historia, superando el registro de US$4,86455 anotado el 10 de mayo de 2021, con lo cual el promedio del mes escaló a US$4,70825 y el anual a US$4,49808.

Respecto de esta escalada, Juan Ortiz, estratega de mercados de XTB Latam, subrayó que el ataque "ha impulsado a las materias primas, principalmente al petróleo, en donde Estados Unidos y sus aliados buscan la posibilidad de prohibir el petróleo ruso, lo que impulsó al brent a US$130 el barril esta mañana".

"No obstante, el petróleo no es la única materia prima que se ha visto beneficiada, y es que diversos metales preciosos e industriales han visto una ganancia en su cotización. Tal es el caso del cobre que, pese a estar bajo en las principales bolsas del mundo, hoy se encuentra cotizando en niveles que no se veían desde mayo de 2021", agregó.

Asimismo, dijo que "otro factor que está impulsando al metal rojo es el anuncio de un 5,5% de crecimiento como meta para este año, lo cual aumenta las perspectivas de un estímulo monetario expansivo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?