La convocatoria de la iniciativa Desafíos Públicos 2022 desarrollada por la Subsecretaría de Transportes, a través de la Coordinación SIT-UOCT es un llamado a las Startups, centros de investigación, universidades y emprendedores tecnológicos, a participar con sus propuestas en el desafío “Gestión de tránsito basada en datos digitales”.
Este concurso está en busca soluciones tecnológicas que permitan mejorar la movilidad urbana en el Gran Santiago, el objetivo es encontrar una plataforma o herramienta que ayude a tener una mejor calidad de gestión del tránsito a través de indicadores de movilidad monitoreados de forma permanente para la toma de decisiones operacionales.
El ganador de esta convocatoria podrá adjudicarse un subsidio de hasta $163 millones para desarrollar su proyecto. La iniciativa ganadora tendrá que permitir adoptar decisiones de gestión de tránsito basado en métricas objetivas, y con ello, mejorar de forma significativa la eficiencia y eficacia con que se adoptan las decisiones de gestión.
El Secretario Ejecutivo de la Coordinación SIT-UOCT, Pedro Vidal, señaló que “iniciativas como estas, facilitan una mayor comunicación entre los organismos públicos y los diversos actores del ecosistema en la búsqueda de soluciones y que, en nuestro caso, mejoren los procesos de la gestión del tránsito, en beneficio directo de la movilidad de los usuarios”.
Vidal agregó que, “a través de este concurso, esperamos ayudar a los participantes a obtener desarrollos que nos permitan ser más efectivos en la toma de decisiones de gestión de tránsito, así como también dimensionar su impacto en los actuales procesos”.
Quienes postulen a
Desafíos Públicos 2022 tendrán que cumplir con tres etapas: formulación de indicadores; validación de entornos relevantes e implementación. Las postulaciones para esta convocatoria estarán disponibles
hasta el 14 de julio, quienes deseen hacer parte de concurso pueden encontrar información más detallada en el siguiente
link.