La Navidad y las compras de fin de año son un desafío para el comercio. Las empresas se encargan de poder satisfacer las necesidades de sus clientes de distintas formas, con el fin de poder llegar a tiempo con sus pedidos.
Durante estas fechas, los emprendimientos y tiendas más pequeñas toman mayor protagonismo, ya que ofrecen alternativas de entregas durante el mismo día, que marcas más tradicionales no lo hacen, de hecho, según expertos en logística, la demanda por el delivery de productos llega a tales niveles en diciembre, que prácticamente el comercio completo funciona por sobre su capacidad.
En base a flujos de operaciones de empresas de logística, se estima que el mayor incremento se observa en los negocios que ofrecen “same-day-delivery” (entregas del mismo día), con alzas de hasta un 500%.
El gerente comercial de Despáchalo, Fabián Gómez, señaló que “previo a la pandemia había pocas empresas capacitadas para ofrecer ‘same day delivery’, pero ese modelo creció mucho. Particularmente en diciembre, son los negocios que mayor volumen mueven, bajo la promesa de que las personas recibirán su regalo en pocas horas. De hecho, entre nuestros clientes, la cantidad de productos que se entregan por día se quintuplica, lo cual significa un desafío enorme en la logística de última milla”.
Al respecto, la startup de logística SimpliRoute elaboró un análisis sobre las compras por e-commerce en diciembre, donde se destaca que entre 14 y 7 días antes de Navidad, es cuando se concentran la mayor cantidad de pedidos online.
El CEO y cofundador de SimpliRoute, Álvaro Echeverría, indicó que “tomando como referencia la actividad de una semana normal, en general observamos que los despachos e.commerce crecen notablemente 15 días antes de Navidad, siendo más fuerte la semana previa y algo menos intensa en la semana misma de Noche Buena”.
En este sentido, la tecnología juega un rol fundamental: “integrar tecnología es crucial para los negocios que quieren dar respuesta operacional en fechas tan exigentes como esta. El machine learning y la inteligencia artificial permiten ahorrar un 34% de los kilómetros recorridos al optimizar rutas, lo cual se traduce en tiempo y vehículos mejor distribuidos, dos elementos claves para los negocios que despachan el mismo día”, agregó el ejecutivo de SimpliRoute.