EMOLTV

Powell dice que "no dudaremos" en volver a subir la tasa de interés en EE.UU. si fuera necesario

El presidente del banco central estadounidense reiteró que no confía plenamente en haber endurecido lo suficiente la política monetaria como para regresar la inflación al 2%.

09 de Noviembre de 2023 | 17:19 | Bloomberg/redactado por Martín Garretón
imagen

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

El Mercurio
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central estadounidense no dudará en aguantar aún más su política si fuera necesario y reiteró que el banco central no confía plenamente en haber endurecido lo suficiente como para regresar la inflación al 2%.

"Si resulta apropiado soportar aún más la política, no dudaremos en hacerlo", dijo Powell en breves comentarios de apertura en una conferencia del Fondo Monetario Internacional en Washington.

"Sin embargo, seguiremos actuando con cautela, lo que nos permitirá abordar tanto el riesgo de ser engañados por unos buenos meses de datos como el riesgo de un endurecimiento excesivo", agregó.

Powell dijo que las autoridades están comprometidas a regresar la inflación a su objetivo del 2%, pero "no estamos seguros de haber logrado ese posicionamiento".

El dólar y los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años siguieron avanzando tras la publicación de los comentarios de Powell, mientras que el S&P 500 amplió sus pérdidas.

Poco después de comenzar a hablar, Powell fue sacado a empujones de la sala de conferencias cuando un grupo de aproximadamente una docena de manifestantes ambientalistas saltó al escenario.

Los banqueros centrales estadounidenses están tratando de evaluar si necesitan elevar ligeramente su tasa de referencia y por cuánto tiempo deberán mantener la tasa en niveles elevados.

La semana pasada, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) encargado de fijar las políticas, mantuvo la tasa en el rango de 5,25% a 5,5%, el nivel más alto en 22 años.

La inflación se ha desacelerado, pero sigue por encima del objetivo de la Reserva Federal del 3,4% para el año que termina en septiembre.

Los funcionarios de la Reserva Federal se reunirán nuevamente los días 12 y 13 de diciembre.

El presidente de la Reserva Federal también dijo que no estaba claro cuánto más progreso en la inflación se puede lograr en el futuro a través de mejoras del lado de la oferta.

"En el futuro, es posible que una mayor proporción del progreso en la reducción de la inflación deba originarse de una política monetaria estricta que restrinja el crecimiento de la demanda agregada", dijo.

Los operadores apuestan a que la Reserva Federal esté en el pico de su ciclo de alzas y que comenzará a recortar la tasa el próximo año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?