EMOLTV

Daniel Alcaíno comenta la opción de estar en Viña 2019: "Hay posibilidades, pero hay que evaluarlo"

"A mí no me dan miedo los escenarios. Me encantan", aseguró el actor acerca de una eventual presentación en la Quinta Vergara caracterizando a su incendiario personaje de Yerko Puchento.

13 de Septiembre de 2018 | 16:24 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen

El actor es parte del elenco de la nueva vespertina "La Reina de Franklin".

El Mercurio
SANTIAGO.- Daniel Alcaíno ha guardado (al menos por un rato) al siempre irreverente Yerko Puchento y el motivo es sencillo: el actor se encuentra grabando la próxima teleserie vespertina de Canal 13 "La Reina de Franklin" donde es uno de los protagonistas junto a Javiera Contador, Claudia Di Girolamo y Francisco Pérez-Bannen.

En el lanzamiento de la producción, Alcaíno reveló que no descartaría revivir a su polémico e incendiario personaje para un programa satélite del Festival de Viña del Mar, evento que durante los próximos cuatro años estará a cargo de Canal 13 y TVN. Y yendo un paso más allá, sostuvo que "hay posibilidades" de subir a la Quinta Vergara con Yerko Puchento.

"No está en mi contrato estar en un programa de Viña como sí he estado antiguamente en la 'Movida del Festival'. Tendría que conversarlo", dijo, y luego agregó que "también hay posibilidades de estar arriba del Festival de Viña mismo, pero depende muchas cosas. Hay que evaluarlo".

"A mí no me dan miedo los escenarios. Me encantan, pero hay que ver dónde voy. Si voy después de Luis Miguel, obvio que no", sostuvo riendo.

La voz de los sin voz


Para Daniel Alcaíno, 2018 fue "el año más polémico" de "Vértigo" por las intervenciones de Yerko Puchento que no solo provocaron la molestia de invitados, sino también del público que manifestó su desacuerdo con las bromas del personaje con denuncias al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

En julio, Sebastián Dávalos, hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet, interpuso una demanda contra Canal 13 en el 12° Juzgado de Garantía de Santiago. En el documento, Dávalos afirmó que era víctima de "persecución" por parte de la ex señal católica y exigió el pago de $3.360 millones por las burlas recibidas por parte de Yerko.

Daniel aclaró que, "como todos los años", la continuidad del personaje "está sujeto a evaluación". "No sé lo que va a pasar el próximo año. Yo tengo contrato por una teleserie o serie, más un estelar, ya sea 'Vértigo' o el que lo reemplace", sumó el cómico.


- No, porque es un personaje. Casi siempre el final de las temporadas, y producto de las polémicas, nos despedimos y lo dejamos ahí. A veces lo llevan con camisa de fuerza, en un ataúd, se va preso, se lo lleva la cápsula Fénix que sacó a los mineros y esta vez no fue la excepción. Yo creo que fue el año más polémico en que nos vimos enfrentados a toda esta disyuntiva de los límites del humor (...). Pero de verdad con Jorge (López, guionista) lo vemos como algo pasajero, porque creo que está en nuestra idiosincrasia reírnos de todo y con todo.

- ¿Qué te pareció la demanda de Sebastián Dávalos?

- Mi único test es la calle. Hace mucho tiempo que no abrazaban tanto en la calle, me tocaban la bocina. La gente me apoyaba. Me pasaban luca, dos lucas para ir juntando la plata. Ahí uno se da cuenta del poder del personaje y que la gente te dice sigue adelante, diga cosas. Faltan personajes así, que sean la voz de los sin voz. La gente me ha dado ese título.

- ¿Cuál fue tu reacción al enterarte de la demanda ?

- Fue el primer día de filmación del spot de la teleserie y tenía muchas llamadas perdidas. Es un tema que maneja el canal porque los libretos son aprobados por el canal. Obviamente, si yo digo algo fuera del libreto, ahí tengo yo que acudir a Tribunales. Pero estoy tranquilo. (Yerko) Es un personaje que tiene 17 años de humor y yo creo que cuando una persona asume el reto de tomar un cargo público, como en este caso el de Primera Dama, porque ese era el cargo que ostentaba (Dávalos), que era un cargo libre de honorarios y (que) su conducta no se condice en Contraloría o (en el Servicio de) Impuestos Internos, los humoristas de turno -en mi caso Yerko- se ríen del poder. Yo creo que es una labor del bufón, es propia de la gente que hace crónica con el humor. Nosotros sentimos que hacemos una crónica y hablamos de lo que sucede. Tomamos el riesgo muchos años de hacer humor con nombre y apellido y estos son los riesgos.

Él dice que es inocente, pero nosotros no lo catalogamos de culpable o no. Lo que le molestaron a él fueron los adjetivos que utilizamos para nombrarlo. Quiero decir que el personaje tiene llegada, potencia y esto le da prestigio. Porque es uno que habla para los más, para los que no tienen posibilidades de ir a un banco y pedir 6.500 millones de pesos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?