EMOLTV

Katherine Salosny en su programa de TVN: "Participar en la campaña del 'Sí' fue el peor error de mi vida"

La animadora se sinceró en el estelar "No culpes a la noche", donde señaló que el darse cuenta de su "equivocación" fue "el principio de un proceso muy doloroso".

04 de Octubre de 2018 | 13:45 | Redactado por N. Quijada, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- A pocos días de que se cumplan 30 años del plebiscito del "Sí" y del "No", la animadora Katherine Salosny abordó el tema en su estelar "No culpes a la noche" de TVN. El espacio tuvo dos invitados que representaban visiones políticas totalmente opuestas: José Antonio Kast y la actriz Luz Croxatto. El director del Museo de la Memoria, Francisco Estévez, también asistiría, pero prefirió restarse ante la presencia del líder del movimiento Acción Republicana.

Mientras daban contexto al suceso político, Croxatto le recordó a Salosny su participación en la franja del "Sí", a lo que la conductora de inmediato quiso responder. "Es el peor error que he cometido en mi vida, porque no tienen nada que ver conmigo", aseguró respecto a su aparición en la campaña.

"Me hago cargo de ese momento, estaba atrapada con la ignorancia que acontecía en el país, pero por sobre todas las cosas, la ignorancia con mi propia historia", reflexionó la ex animadora del matinal "Mucho Gusto".

De acuerdo a sus palabras, "ese fue el principio de un proceso muy doloroso", y le hizo "daño" a muchas personas pese a que "no tenía ninguna ideología política". "Mi pololo de esa época llegó con una cámara y dijo 'ok, hagamos esto'. Entonces, fue con cero conciencia de nada. Pero es el principio de un proceso muy personal, doloroso, íntimo y de mi propia historia".

Salosny comentó que en redes sociales la suelen atacar por haber formado parte de la franja que apoyaba la continuidad del régimen militar, pero considera que "los seres humanos sí tenemos esa capacidad de ser flexibles y poder hacer los cambios para conectarse con tu verdad".

"Eran tiempos en que yo estaba metida en una burbuja, y siempre me va a doler esa situación, por cómo una evoluciona después, porque yo sí empatizo con el dolor humano, con el abuso, y porque también uno puede hacer analogías respecto a lo que sucedió en aquel tiempo", reflexionó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?