EMOLTV

Franja electoral dejará de emitirse desde este miércoles tras postergación de elecciones

El CNTV informó que los días remanentes de difusión del espacio, deberán salir al aire el 12 y el 13 de mayo próximo.

06 de Abril de 2021 | 19:09 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Captura
El jueves 8 de abril debía concluir la franja electoral televisiva que busca informar a la ciudadanía sobre los candidatos a las elecciones de Convencionales Constituyentes inicialmente programadas para el 10 y 11 de abril. Sin embargo, después de que en la tarde de este martes el Congreso despachara el proyecto que permite postergar ese proceso para el 15 y 16 de mayo próximo, el espacio quedará automáticamente suspendido una vez que la normativa esté publicada en el Diario Oficial el 7 de abril.

De esta manera, la última franja electoral de Convencionales Constituyentes será emitida a las 20:45 horas de este martes.

Asimismo, a partir de mañana miércoles el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dejará de recibir material audiovisual de propaganda política, tanto de forma presencial como digital.

En relación a los días remanentes de emisión de la franja electoral -el 7 y 8 de abril-, el organismo informó que deberán salir al aire el 12 y el 13 de mayo, en dos bloques horarios, uno a las 12:45 horas y el otro a las 20:45 horas.

"La postergación de las elecciones resguardará la salud de las personas, y nos permitirá contar con un proceso electoral seguro y con mayor participación ciudadana", señaló Carolina Cuevas, presidenta del CNTV.

De acuerdo a un análisis realizado por el CNTV tomando en cuenta los 10 primero días de emisión de la franja electoral, es decir, entre el 12 y y 22 de marzo, el espacio registró un alto rating, tanto en el bloque de las 12:45 horas como en el de las 20:45 horas.

Según datos recopilados por Kantar Ibope durante ese período, en el horario del mediodía la franja alcanzó 23 puntos promedio, logrando un peak de 30 puntos el jueves 18 de marzo. En cuanto al horario prime, registró un promedio de 35 puntos de rating, con un máximo de 40 el lunes 15 de marzo.

Otro dato surgido del análisis del comportamiento de la audiencia del espacio es que si bien la fidelidad de ambos bloques horarios era alta, los televidentes permanecían más tiempo (78%) viendo el bloque diurno en comparación con el prime (74%), siendo el público mayormente femenino (56%). Asimismo, los mayores de 65 años eran los que presentaban mayor visionado del total de la franja, con un 34,4%.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?