EMOLTV

El más visto fue por la llegada del covid-19 a Chile: El rating de cadenas nacionales y mensajes de Sebastián Piñera

Si bien el anuncio de un "acuerdo por la paz" realizado el 12 de noviembre de 2019 alcanzó una sintonía histórica, este no es considerado como una intervención oficial, sino que como una "alerta" o un "último minuto" emitido por los canales de televisión abierta.

01 de Junio de 2021 | 07:00 | Por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El Presidente Sebastián Piñera realizará hoy la última Cuenta Pública de su segundo mandato. Lo hará en el Congreso ante un público reducido por las restricciones de la pandemia del covid-19. Justamente este punto, sumado al proceso constitucional y la recuperación económica pronosticada para el segundo semestre, se espera sean los ejes de su exposición.

Aunque ya no habrá otro discurso del mismo peso institucional, seguramente no será la última vez que el Mandatario se dirija al país. De hecho, en su segundo periodo ha realizado una veintena de intervenciones oficiales transmitidas en cadena nacional, las que han sido seguidas con diferentes grados de interés por parte de la ciudadanía, según el momento que vive el país y la temática que abordan, más aún considerando los vaivenes de la pandemia.

42,5puntos ha sido el rating promedio de las intervenciones oficiales del Mandatario
Según datos entregados por Ibope Kantar Media a Emol, los mensajes, anuncios y cadenas nacionales -es decir, aquellas a las que adhieren los canales reunidos en Anatel- realizadas por el Mandatario desde marzo de 2018, han tenido un rating promedio de 42,5 puntos, siendo el más alto de 50,4 y el más bajo de 22,7 unidades.

Cabe destacar que en los datos no se considera la intervención de aproximadamente siete minutos que Sebastián Piñera realizó el 12 de noviembre de 2019, haciendo un llamado a lograr tres grandes acuerdos -por la paz, por la justicia y por una nueva Constitución- para salir de la crisis social que comenzó con el estallido del 18 de octubre de ese año. Ese mensaje, según indicó Ibope Kantar Media, cae en la categoría de "alerta" o "último minuto" emitido por los canales de televisión abierta. No obstante, su rating fue histórico, alcanzando 60,8 puntos en promedio.

A continuación, el detalle de los 10 mensajes, anuncios y cadenas nacionales oficiales de Sebastián Piñera que han alcanzado mayor rating.

Economía y pandemia, los temas más recurrentes


Lidera el listado el mensaje del 3 de marzo de 2020, emitido poco después de que el Ministerio de Salud (Minsal) confirmara la aparición del primer caso de covid-19 en Chile. Dicha intervención presidencial alcanzó un rating de 50,4 puntos y en ella Sebastián Piñera llamó a la ciudadanía a la "tranquilidad", asegurando que "estamos preparados para enfrentar adecuadamente esta epidemia".

En segundo lugar se ubica la cadena nacional realizada por el Mandatario en la noche del 01 de octubre de 2018, luego de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya rechazara la demanda presentada por Bolivia para obligar a Chile a negociar una salida soberana al océano Pacífico. El discurso del Presidente, que tuvo un rating de 50 puntos, se centró en asegurar que nuestro país estaba dispuesto a "reiniciar de inmediato un diálogo constructivo y de buena fe" con el país vecino, siempre y cuando este respetara los tratados internacionales.

Otro mensaje relacionado con la pandemia del coronavirus ocupa el tercer lugar del listado. Se trata del emitido el 22 de marzo de 2020, en el que el Jefe de Estado aseguró que "las próximas semanas serán duras", hizo un llamado a la "unidad", resumió las medidas tomadas por su gobierno para enfrentar la crisis sanitaria y anunció que los mayores de 80 años deberían permanecer en sus casas. Esta intervención, que según Kantar Ibope Media tuvo una duración de 13 minutos y 23 segundos, marcó 48,1 puntos de rating.

Sigue en la lista la cadena nacional realizada por Sebastián Piñera el 17 de mayo de 2020, en la que el Presidente aseguró que "entramos en una nueva etapa" de la pandemia y dio a conocer cinco mecanismos de ayuda para la población, entre ellos la distribución de canastas de alimentos, la creación de un fondo para dar capital de trabajo a las pymes y un programa de acompañamiento de salud mental. El discurso del Mandatario se extendió por 23 minutos y alcanzó un rating de 46,2 puntos.

A continuación se encuentran dos mensajes entregados por el Jefe de Estado en 2018. El primero corresponde a la presentación del proyecto que moderniza el sistema tributario que hizo en cadena nacional la noche del 21 de agosto de 2018. El otro es la firma de un proyecto sobre Delitos Informáticos y al anuncio de un Instructivo Presidencial de Ciberseguridad para el Estado, hecho el 25 de octubre de 2018. Ambas intervenciones tuvieron 46 puntos de rating.

Un poco más abajo, con 45,9 unidades, se ubica la cadena nacional realizada por Sebastián Piñera el 14 de junio de 2020, en la que se refirió y repasó punto por punto el acuerdo sellado entre el Gobierno y los partidos, para elaborar un plan económico y combatir la pandemia del coronavirus. Asimismo, instó a la población a cumplir con las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias.

El listado sigue con otro mensaje relativo al ámbito económico. Se trata de la cadena nacional transmitida en la noche del 03 de marzo de 2021, en la que el Mandatario dio a conocer una serie de cambios a la reforma de pensiones, entre ellas aumentar el Pilar Solidario y mejorar la Pensión Básica Solidaria. Dicha intervención, cuya extensión fue de poco más de 11 minutos, logró 45,6 puntos de rating.

Solo 0,2 unidades menos alcanzó el lanzamiento de una agenda por la equidad de género realizado el 23 de mayo de 2018. En la oportunidad, el Presidente hizo un mea culpa por el machismo en el país, y anunció una serie de propuestas para que "hombres y mujeres tengamos los mismos derechos y oportunidades".

Finalmente, el 01 de abril de 2019, Sebastián Piñera anunció en cadena nacional el programa "Elige vivir sin drogas", inspirado en el modelo islandés Planet Youth con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias entre niños y adolescentes. Las palabras del Jefe de Estado marcaron 45 puntos de rating.

Mensajes, cadenas nacionales y ratings de Sebastián Piñera
Fecha Tema Rating*
03/03/2020 Llama a la "tranquilidad" tras confirmación de primer caso de covid-19 en Chile. 50,4
01/10/2018 Manifiesta disposición para reiniciar diálogo "constructivo" con Bolivia luego de que La Haya rechazara demanda para obligar a Chile a negociar una salida soberana al Pacífico. 50
22/03/2020 Asegura que "las próximas semanas serán duras" y anuncia nuevas medidas por pandemia. 48,1
17/05/2020 Da a conocer cinco mecanismos de ayuda para la población. 46,2
21/08/2020 Presenta proyecto que moderniza el sistema tributario. 46
25/10/2020 Firma proyecto sobre Delitos Informáticos y anuncia un Instructivo Presidencial de Ciberseguridad para el Estado. 46
14/06/2020 Se refiere a acuerdo entre Gobierno y partido para elaborar plan económico y combatir la pandemias. 45,9
03/03/2021 Da a conocer cambios a la reforma de pensiones. 45,6
23/05/2018 Lanza agenda por la equidad de género. 45,4
01/04/2019 Anuncia el pograma "Elige vivir sin drogas". 45
19/04/2020 Anuncia postergación del retorno a clases presenciales. 43,4
26/10/2019 Informa que solicitó la renuncia de todos sus ministros para poder estructurar un nuevo gabinete. 43,4
09/12/2019 Da a conocer agenda antiabusos para combatir la colusión y los abusos por parte del Estado y las empresas privadas. 41,4
29/09/2020 Anuncia que Presupuesto 2021 aumentará 9,5% con énfasis en empleo, salud y recuperación económica. 40,9
16/12/2020 Informa la próxima llegada de 20 mil dosis de vacunas Pfizer-BioNtech. 40,8
05/03/2018 Entrega la nómina de los 54 gobernadores provinciales. 37,8
28/10/2018 Detalla reforma de pensiones que enviará al Congreso. 36,8
15/01/2020 Presenta proyecto para aumentar las pensiones. 33,9
21/05/2020 Conmemora el Día de las Glorias Navales y hace analogía con la pandemia del coronavirus. 32,6
30/12/2018 Destaca logros de su primer año de gobierno y llama a la "unidad". 22,7
Fuente: Kantar Ibope Media | Rating medido en puntos

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?