EMOLTV

Evo Morales tras réplica de Bolivia ante la CIJ: "Hemos venido a tender puentes de entendimiento y no muros de enfrentamiento"

"La solución del caso boliviano servirá de ejemplo al mundo entero", dijo además el Presidente del país altiplánico al finalizar la intervención de la defensa boliviana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

26 de Marzo de 2018 | 09:06 | Redactado por Vanessa Dahuabe, Emol
imagen

Evo Morales dio declaraciones acompañado del equipo jurídico de Bolivia ante La Haya.

SANTIAGO.- Con la jornada de este lunes culminaron los alegatos orales del equipo jurídico de Bolivia en el juicio contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya y, desde Países Bajos, el Presidente Evo Morales reiteró su confianza en la defensa de su país.

"Bolivia nació con mar, fue invadido el 14 de febrero de 1879 y el mismo día de la invasión chilena nuestro pueblo inició el camino del reencuentro con el mar", dijo el Mandatario minutos después de que terminara la exposición de su país.


Junto a esto, aseguró que "el tratado de 1904 no garantiza paz ni amistad" e insistió en que "Chile adquirió la obligación y se comprometió de manera continua a negociar con Bolivia un acceso soberano al mar".

En su discurso fuera del tribunal de La Haya, dijo haber "experimentado en persona el juego de ofrecimientos y promesas que terminan en incumplimientos" por parte de Chile.

Asimismo, señaló que "una solución definitiva al enclaustramiento boliviano no tendrá perdedores ni ganadores". "Hemos venido a esta importante Corte a tender puentes de entendimientos y no muros de enfrentamientos", enfatizó Morales.

Además, insistió en que "el pueblo boliviano caminó y seguirá caminando su ruta hacia el mar" y afirmó que "el retorno al mar no solo es posible, sino que será inevitable". También, declaró que "la solución del caso boliviano servirá de ejemplo al mundo entero".

"Buscamos una solución sin perdedores ni ganadores, sólo buenos vecinos con el pueblo chileno", concluyó el jefe de Estado.

Tras la réplica boliviana y luego de un día de receso, este miércoles 28 continuará el juicio con la dúplica de Chile, en donde los abogados del equipo nacional tendrán que exponer los argumentos que defienden por qué no existe la obligación de negociar una salida soberana al mar con Bolivia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?