EMOLTV

Evo Morales tras defensa chilena en La Haya: "Nuestra demanda busca restablecer lo que en derecho nos corresponde"

El Presidente del país altiplánico dijo que el juicio "permitió hacer conocer al mundo que Bolivia nació con una salida soberana al mar y que Chile nos lo usurpó".

28 de Marzo de 2018 | 11:32 | Redactado por Vanessa Dahuabe, Emol
imagen

Evo Morales.

Reuters
SANTIAGO.- Horas después de que terminaran los alegatos orales de la defensa chilena ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, brindó una conferencia de prensa, donde reiteró su convicción en la demanda boliviana y afirmó que el Tratado de 1904 no resolvió el reclamo de una salida soberana al mar.

"Escuchamos los alegatos finales de Chile donde erróneamente se nos quiere hacer creer que el Tratado de 1904 se cumple a favor de Bolivia", expresó el Mandatario desde el Palacio de Gobierno ubicado en La Paz.

"Chile argumenta que cumple el Tratado de 1904 y que favorece más allá de las obligaciones a Bolivia, pero en sus acciones y conductas restringe el cumplimiento del libre tránsito por aspectos aduaneros, administrativos y sociales", argumentó Morales.

En esa línea, afirmó que "aún en estas condiciones, Bolivia honra su cumplimiento" y aseguró que la causa de Bolivia está absolutamente probada.

"Nuestra demanda busca restablecer lo que en derecho nos corresponde, la causa boliviana está probada, Chile aceptó, a lo largo de más de 100 años, negociaciones con Bolivia un acceso soberano al mar", recalcó el Presidente.

"Al margen de las expectativas de la Corte, esperamos el fiel cumplimiento. Este litigio nos permitió hacer conocer al mundo que Bolivia nació con una salida soberana al mar y que Chile nos lo usurpó", concluyó.

Junto a esto, ratificó su deseo de "extender la mano a Chile para encontrar una solución pacífica que beneficie a los dos pueblos".

Este miércoles, con la dúplica del equipo jurídico chileno, culminó la fase de alegatos orales ante la CIJ en el marco de la demanda boliviana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?