EMOLTV

Bolivia denuncia "injerencia política" de Chile tras dichos de Frei por elección presidencial

El canciller Diego Pary afirmó que son los bolivianos los que "deciden por el presidente" del país, luego de que el ex Mandatario sugiriera retomar las conversaciones con Bolivia con un jefe de Estado distinto a Evo Morales.

04 de Octubre de 2018 | 14:29 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- El canciller de Bolivia, Diego Pary, criticó y calificó de "injerencia política" las declaraciones del ex Presidente chileno Eduardo Frei, luego de que éste hiciera un llamado a reiniciar las conversaciones con La Paz tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia que rechazó la demanda contra Chile, pero cuando haya un nuevo Mandatario en el país vecino.

"Para nosotros sería ideal que el próximo año tengamos un presidente electo de Bolivia que esté dispuesto a conversar, dialogar y seguir construyendo una unidad y conseguir afianzar lo que hemos hecho", dijo Frei el miércoles, tras reunirse en La Moneda con el también ex Mandatario Ricardo Lagos y el Presidente Sebastián Piñera.

Ante esto, Diego Pary manifestó al portal Urgentebo que "nosotros rechazamos estas aseveraciones, porque la decisión política de quien representa al país lo decide el pueblo boliviano".

"No aceptamos injerencia de ninguna manera en temas que son de interés de los bolivianos (…) quiénes deciden por quién es o no el presidente de un país, somos los bolivianos y no actores externos", aseveró.

Y agregó que "el intentar direccionar con quién se dialoga o no es una posición netamente política o de injerencia política, que no contribuye a la buena relación al respeto de la soberanía de los estados".

Del mismo modo, el canciller altiplánico criticó los dichos del Presidente Sebastián Piñera, quien hizo un llamado a Bolivia a que "abandone esta infundada pretensión sobre mar, territorio o soberanía chilena".

En este sentido, Pary sostuvo que es responsabilidad tanto de Chile como Bolivia generar un ambiente de "paz y de convivencia pacífica".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?