EMOLTV

Perú supera los 48.000 fallecidos por covid-19 y continúa proceso de vacunación a adultos mayores

Las últimas cifras oficiales del Ministerio de Salud indicaron que el total de casos detectados del coronavirus SARS-CoV-2 subió a 1.380.023, al sumarse otros 3.411 en las últimas horas.

10 de Marzo de 2021 | 02:00 | EFE/Editado por B. Osses, Emol
imagen
Agencias
Perú llegó este martes a 48.163 fallecidos por covid-19, al sumar otros 190 decesos en las últimas 24 horas, mientras que las autoridades sanitarias comenzaron a vacunar en los centros para adultos mayores de Lima.

Las últimas cifras oficiales del Ministerio de Salud indicaron que el total de casos detectados del coronavirus SARS-CoV-2 subió a 1.380.023, al sumarse otros 3.411 en las últimas horas, mientras que los recuperados llegaron a 1.288.067, con otras 5.839 personas que fueron dadas de alta en un centro médico o cumplieron con su cuarentena domiciliaria.

De esa manera, los casos activos que hay actualmente en el país son 43.793, de los cuales 14.854 están hospitalizados y 2.192 de estos en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Proceso de vacunación

Por otra parte, las autoridades sanitarias comenzaron este martes la vacunación contra la covid-19 en los centros para adultos mayores de Lima, en una jornada que fue supervisada por el presidente Francisco Sagasti, y los ministros de Salud, Óscar Ugarte, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli.

Después de que este lunes empezó la vacunación de los adultos mayores afiliados al sistema de seguridad social EsSalud, en esta ocasión el primero en recibir la vacuna fue Aniceto Pauccará, un anciano de 106 años alojado en un centro de atención residencial estatal para adultos mayores.

"Todos van a recibir la vacuna, hacemos un proceso gradual de los registrados y no registrados en diferentes instituciones", remarcó Sagasti antes de señalar que el Ejecutivo está listo para extender las brigadas de vacunación en cuanto lleguen nuevas dosis al país.

Este martes también comenzó la vacunación de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que se desempeñan en la primera línea de control de las medidas de seguridad sanitaria, cuya jornada también fue supervisada por Sagasti, junto con el ministro del Interior, José Elice.

En un cuartel policial de Lima, Sagasti destacó el rápido avance del proceso de vacunación y pidió a la ciudadanía que "no le tema a la vacuna".

"Creo que el proceso va avanzando bien, se va aprendiendo poco a poco, se va tomando ritmo y a medida que pasen los días y tengamos más dosis de vacunas la mayoría de ciudadanos mayores de 18 años podrá esperar su dosis de acuerdo a la programación", reiteró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?