EMOLTV

Polémica en Argentina: Suspenden vacunación en estadio por la realización de un partido de fútbol

El Gobierno provincial de Buenos Aires asumió que hubo un "error" en la reprogramación de los turnos de inoculación, por lo que la tarde de este miércoles retomaron las actividades.

07 de Abril de 2021 | 15:13 | La Nación, GDA
imagen
La Nación, GDA
La mañana de este martes, algunas personas que llegaron al Estadio Único de La Plata, en Argentina, para vacunarse contra el coronavirus, se sorprendieron al encontrarse con las inoculaciones suspendidas, lo que ocasionó críticas al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por el oficialista Axel Kicillof.

La tensión aumentó cuando se supo que esa interrupción estaba vinculada a que esta noche, en esa cancha, jugarán River Plate y Atlético Tucumán por la Copa Argentina de fútbol. Desde el Ministerio de Salud de la Provincia afirmaron a La Nación que hubo turnos previamente reprogramados debido al evento deportivo, pero también admitieron que se produjo un "error" con aquellos que se mantenían fijos para hoy.

De acuerdo a lo informado al mencionado medio por fuentes de la cartera sanitaria bonaerense, había en principio 400 turnos asignados para vacunarse este miércoles contra el coronavirus en el Estadio Único de La Plata. Sin embargo, señalaron que 200 personas fueron notificadas previamente a través de la web y las aplicaciones oficiales que iban a recibir sus dosis otro día, como consecuencia del partido de fútbol, pautado para las 20:30 horas.

De todas formas, quienes integraban el grupo de los 200 turnos restantes debían asistir a vacunarse. Desde el Ministerio de Salud aceptaron que esta mañana sí se produjo una "suspensión momentánea" de la vacunación por acciones ligadas al partido e indicaron que hubo "un error" en la coordinación de ambas actividades.

Por ello, llegado el mediodía, las autoridades provinciales decidieron reanudar las inoculaciones. De este modo, se otorgaron 280 turnos para esta tarde, mientras que 120 fueron reagendados para el sábado.

"No se puede pactar con un partido de fútbol y dejar la salud de lado. Y citar a toda la gente mañana, es una vergüenza", dijo un hombre que se acercó al estadio, a Diario Hoy. "Esperaba la vacuna y por un partido de fútbol me la pierdo", indicó a ese portal otro hombre, de nombre Renato, y agregó: "Por un partido de fútbol suspenden las vacunaciones, es una vergüenza. Tengo cuatro bypass y un marcapasos, hace tres meses que pedimos turno. Venimos acá con el turno a vacunarnos y resulta que por un partido de fútbol no nos vacunan, es un país de locos".

Esta semana, en los encuentros tripartitos entre Nación, Provincia y Ciudad para definir las nuevas medidas, fueron las autoridades de la Provincia las que apelaron a definiciones más duras y aquellas que se mostraron tendientes a endurecer fuertemente las restricciones, ante un incremento de casos de coronavirus que dirigentes y expertos consideran como el comienzo de la segunda ola en el país.

Ante el fin de las negociaciones y, también, tras los diálogos que tuvo el Presidente Alberto Fernández con los gobernadores y el récord de 20.870 contagios diarios en el país registrados ayer, el Gobierno nacional publicará en unas horas un nuevo decreto para restringir la circulación nocturna y limitar los encuentros sociales.

En el plano político, el senador bonaerense de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan, con su par, Florencia Barcia, repudiaron mediante una iniciativa legislativa el cierre del centro de vacunación en el Estadio Ciudad de La Plata.

"La situación totalmente crítica que vive nuestra Provincia en materia epidemiológica, debido a la pandemia de coronavirus, nos obliga a una rápida respuesta por parte del Estado. Estas son cosas que no pueden ni deben ocurrir", afirmó Allan. En su cuenta de Twitter el legislador tildó de "insensible" la medida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?