EMOLTV

India registra más de 200 mil casos de coronavirus por segundo día consecutivo

El país vive una potente segunda ola y hasta el momento los contagios se alzan por sobre los 14,3 millones, con alrededor del 10 % de ellos aún activos.

16 de Abril de 2021 | 05:31 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
AP
La India registró este viernes un nuevo récord diario de casos de coronavirus, 217.353, después de superar ayer la barrera de las 200.000 infecciones por primera vez desde el inicio de la pandemia, mientras las restricciones aumentan y el personal sanitario advierte de la presión en los hospitales.

Esta segunda ola en la India sigue escalando a un ritmo vertiginoso sin que se vislumbre aún su peak, con nuevos récord de infecciones casi diarios que sitúan ya el total de casos en el país en los 14,3 millones, con alrededor del 10 % de ellos aún activos.

India, el segundo país con más casos tras Estados Unidos, contabilizó también 1.185 muertes en las últimas 24 horas, elevando el total hasta las 174.308, la cifra más elevada de fallecidos tras EE.UU., Brasil y México.

De los 36 estados y territorios de la India, casi el 80% de los casos se concentran en diez de esas regiones, entre las que se mantiene como la más afectada la occidental Maharashtra, con más de 61.000 casos.

En Maharashtra, cuya capital es Bombay, y Nueva Delhi, se han ido imponiendo de nuevo algunas de las restricciones más severas para controlar la pandemia, como confinamientos totales durante el fin de semana y cierres de gimnasios, centros comerciales o restaurantes.

El ministro de Salud indio, Harsh Vardhan, se reunió este viernes con personal sanitario del principal hospital de Nueva Delhi, el AIIMS, en un encuentro en el que expusieron algunos de sus principales retos durante esta segunda ola.

"Creo que el mayor problema en este momento es la falta de personal", aseguró el director del Departamento de Pediatría, el doctor Ashok Deorari, en un encuentro que retransmitió en directo el Ministerio de Salud.

El doctor Deorari planteó ante el ministro la necesidad de que las autoridades impongan confinamientos periódicos de entre diez y doce días para romper la cadena de transmisión del virus, además de la necesidad de que los "líderes" se conviertan en un ejemplo para la sociedad y eviten todos los "eventos supercontagiadores".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?