EMOLTV

Justicia argentina ordena que las clases sigan siendo presenciales en Buenos Aires

Por un decreto, el presidente Alberto Fernández dispuso la semana pasada que las clases sean virtuales desde este lunes hasta el 30 de abril en el área metropolitana.

19 de Abril de 2021 | 07:32 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen

Manifestantes contrarios al gobierno protestan frente a la Casa de Gobierno en Buenos Aires el fin de semana.

EFE
Las clases escolares seguirán siendo presenciales este lunes en Buenos Aires, después de que un tribunal fallara contra la decisión del Gobierno argentino de cancelarlas por dos semanas para frenar la fuerte escalada de contagios de covid-19, con la que el alcalde de la capital se había mostrado en contra.

"La Justicia acaba de determinar que en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la autonomía con la que cuenta la ciudad, debemos garantizar la continuidad de las clases presenciales. Mañana hay clases presenciales", dijo el jefe de Gobierno local, Horacio Rodríguez Larreta, en una rueda de prensa este domingo.

Se trata de un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la capital, que hizo lugar a una presentación realizada por un grupo de padres de alumnos y de docentes, según señaló el alcalde.

Polémico decreto


Por un decreto, el presidente, Alberto Fernández, dispuso la semana pasada, entre otras medidas, que las clases sean virtuales desde este lunes hasta el 30 de abril en el área metropolitana de Buenos Aires -zona más afectada por la segunda ola de la pandemia, con alrededor de 15 millones de habitantes-, solo dos meses después de que se retomara la presencialidad tras casi un año de colegios cerrados.

Esa decisión generó una fuerte disputa con Rodríguez Larreta, principal rostro de la oposición, quien, convencido de las "devastadoras consecuencias" que tuvieron en los escolares los centros cerrados en 2020, presentó un amparo ante la Corte Suprema, que aún no se expidió, al que se suman otras presentaciones en tribunales locales realizadas por grupos de padres o instituciones.

El viernes, el presidente y el alcalde, a petición de este último, mantuvieron una reunión en la que no se llegó a un acuerdo.

Rodríguez Larreta insistió hoy que las escuelas mantienen estrictos protocolos para evitar los contagios y que de las 755.000 personas que concurren a los colegios, solo el 0,89 % se contagiaron de coronavirus.

"Que sepan que todas las decisiones que tomamos en la ciudad son basadas en los datos, en la evidencia, recogen la opinión de expertos nacionales e internacionales. Siempre vamos a estar buscando atender el bienestar integral de las personas", agregó.

Al tiempo que pidió que la sociedad se siga cuidando y respetando los protocolos, el alcalde anunció medidas de refuerzo como mayores controles a la entrada y salida de las escuelas -Fernández había alertado de las aglomeraciones que se producen a las puertas de los centros-, así como en el transporte público.

También reafirmó su "convicción" respecto de la necesidad de mantener el diálogo con el Gobierno nacional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?