EMOLTV

Kazajistán comienza la vacunación anticovid con fármaco de fabricación propia: Se llama QazVac

El primer lote de 50.000 dosis fue producido por el Instituto kazajo de Investigación de Asuntos de Seguridad Biológica y se prevé aumentar la producción hasta cerca de 600.000 dosis mensuales.

26 de Abril de 2021 | 10:49 | EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
Kazajistán comenzó este lunes la vacunación masiva de su población contra el covid-19 con el preparado de fabricación propia, QazVac, informaron las autoridades del país centroasiático.

"El ministro de Salud, Alekséi Tsoi, fue uno de los primeros en recibir la vacuna nacional QazVac", informó su departamento en un comunicado.

La vacunación del ministro fue emitida en directo por la televisión y las redes sociales.

El primer lote del fármaco -de 50.000 dosis- fue producido por el Instituto kazajo de Investigación de Asuntos de Seguridad Biológica.

Posteriormente, se prevé aumentar la producción hasta 500.000-600.000 dosis mensuales.

Los ensayos preclínicos de la vacuna kazaja comenzaron en mayo de 2020, dos meses después del estallido de la pandemia del coronavirus, según las autoridades.

Las posteriores pruebas, de acuerdo con los resultados publicados en medios locales, mostraron una eficacia del 96% de QazVac, una vacuna hecha con virus inactivado.

Nur-Sultán mantiene ahora negociaciones con Turquía para envasar parte de sus vacunas en ese país, mientras se construye una nueva planta en la región kazaja de Zhambil, en el sureste.

Kazajistán acumula al día de hoy más de 362.000 casos y 3.315 muertes por covid-19.

La vacunación de la población del mayor país de Asia Central con el preparado ruso Sputnik V ya comenzó el 1 de febrero pasado y hasta ahora han sido inmunizados cerca de 900.000 ciudadanos.

Hasta finales de 2021, Kazajistán planea vacunar a seis millones de personas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?