EMOLTV

Covid-19 en el mundo: India prolonga su cuarentena tras récord de casos, Portugal se desconfina y Rusia endurece medidas

El país asiático superó pro primera vez los 400 mil casos diarios, y su capital, Nueva Delhi, extenderá su confinamiento.

01 de Mayo de 2021 | 09:21 | Agencias/Editado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

India, Portugal y Rusia

Agencias
Nueva Delhi, la capital de India, va a extender el confinamiento en vigor durante una semana más debido a la multiplicación de casos de coronavirus, anunciaron las autoridades de la ciudad este sábado.

"El confinamiento en Delhi se extiende una semana más, dijo Arvind Kejriwal, ministro encargado de la capital, en Twitter.

Las restricciones actuales de movimiento expiraban el lunes pero el número de casos en esta ciudad de 20 millones de habitantes aumenta a un ritmo vertiginoso.

Esto llega justo después que se informara que India superó este sábado por primera vez los 400.000 contagios diarios por coronavirus, un nuevo récord en este país duramente golpeado por la pandemia, mientras que más de 3.500 pacientes de covid fallecieron en las últimas 24 horas.

El país asiático alcanzó hoy las 401.993 nuevas infecciones, solo diez días después de que cruzara por primera vez la barrera de los 300.000 casos, lo que eleva el total de contagios hasta los 19,1 millones, según informó el Ministerio de Salud indio.

La muertes en la India también se mantienen por encima de las 3.000 desde el miércoles, y tras el leve descenso del viernes alcanzaron hoy los 3.523 fallecidos en las últimas 24 horas, 211.853 desde el inicio de la pandemia, lo que corresponde al 1,1 % de casos.

Relajo en Portugal, endurecimiento en Rusia


Mientras que en Portugal, tras seis meses de estado de emergencia sanitaria, marcados por un letal invierno, inició el sábado la última etapa de un desconfinamiento gradual que, por ahora, no ha provocado un rebrote de la epidemia del covid-19.

El levantamiento o aligeramiento de restricciones sanitarias prosigue este fin de semana, con la reapertura de las fronteras terrestres con España, los primeros conciertos-test y la ampliación de horarios de cafés, restaurantes, comercios y espacios culturales.

El viernes no se produjo ningún fallecimiento causado por el covid-19, por segundo día en esta semana. Era algo que no ocurría desde agosto de 2020. Desde el inicio de la pandemia este país de 10 millones de habitantes ha registrado cerca de 17.000 muertos.

Por su parte, Rusia entró hoy en un "megapuente" decretado por el presidente Vladímir Putin por recomendación de las autoridades sanitarias para frenar el repunte de la pandemia que, según los datos oficiales, se ha cobrado ya más de 110.000 muertos en el país.

Por disposición del jefe del Kremlin, los días 4, 5, 6 y 7 de este mes fueron declarados no laborables, a los que se suman cuatro días de fin de semana y dos festivos, -el Primero de Mayo y el Día de la Victoria, el día 9-, que por caer en sábado y domingo, respectivamente, se trasladan al siguiente día hábil.

Sin embargo, según una encuesta realizada por el portal SuperJob.ru., cerca de la mitad de las empresas (48 %) decidieron que su personal trabajará durante los días declarados no laborables con el argumento de que no pueden asumir el coste económico la medida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?