EMOLTV

Moscú registra el máximo diario de casos de covid-19 desde el comienzo de la pandemia

Debido a esto, las autoridades anunciaron el cierre de su 'fan-zone' de la Eurocopa de fútbol y se prohibió todo evento de entretenimiento para más de 1.000 personas.

18 de Junio de 2021 | 05:33 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
EFE
Moscú registró 9.056 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, el máximo diario de contagios desde el comienzo de la pandemia, informaron este viernes la autoridades sanitarias de Rusia.

Ante el repunte alarmante de contagios en la capital rusa, el Ayuntamiento ha ordenado la vacunación obligatoria de al menos el 60% de los empleados en el sector de los servicios y ha endurecido otras medidas sanitarias.

Debido a esto, las autoridades anunciaron el cierre de su 'fan-zone' de la Eurocopa de fútbol y se prohibió todo evento de entretenimiento para más de 1.000 personas.

"Frenamos por un tiempo los eventos de entretenimiento masivos, y tenemos también que cerrar por un tiempo los lugares de baile y la fan-zone" en el estadio Luzhniki, indicó el alcalde Serguéi Sobianin en su sitio internet.

En la última jornada en todo el país se detectaron 17.262 nuevos casos de covid-19 y 450 fallecimientos por esta enfermedad, 78 de ellos en la capital.

Además de Moscú, otras tres entidades de la Federación de Rusia decretaron la vacunación obligatoria para determinadas categorías de ciudadanos.

La teniente de alcalde de la capital rusa para Desarrollo Social, Anastasía Rakova, declaró hoy que durante la jornada del jueves se multiplicó por cuatro el número de moscovitas que solicitó cita para vacunarse.

Hasta este miércoles, las autoridades de Rusia, incluido el presidente Vladimir Putin, habían insistido en el carácter voluntario de la vacunación contra la covid-19.

Según las estadísticas oficiales, Rusia acumula a día de hoy 5.281.309 casos de covid-19 y 128.445 de fallecidos, y es el sexto país del mundo por número de contagios, después de Estados Unidos, la India, Brasil, Francia y Turquía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?