EMOLTV

Los alumnos vacunados no serán aislados en Francia si son contacto estrecho

El ministro de Educación dijo que en la secundaria, solamente aquellos no vacunados "serán excluidos y tendrán que seguir clases a distancia".

28 de Julio de 2021 | 05:00 | EFE/editado por Gabriela Varas Zamora, Emol.
imagen
El Ministerio francés de Educación publicó este miércoles los protocolos anticovid del próximo curso escolar y anunció que los alumnos de secundaria vacunados no tendrán clases a distancia si hay positivos del coronavirus en clase, como sí será el caso para los alumnos no vacunados.

"En secundaria, solo los alumnos no vacunados serán excluidos y tendrán que seguir clases a distancia", dijo el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, en la emisora France Info.

En Francia, los menores de entre 12 y 17 años pueden vacunarse desde mediados de julio y con la nueva ley aprobada por el Parlamento, que debería ser promulgada en los próximos días, podrán recibir la inyección con la autorización de tan solo uno de los dos progenitores, ninguno si tienen 16 o 17 años.

El Gobierno prevé instalar entre 6.000 y 7.000 centros de vacunación cerca o dentro de los centros escolares para facilitar las inoculaciones.

En el caso de los alumnos de primaria, se mantiene el mismo escenario que el curso anterior, aunque esperan que haya menos incidencia, y se aplicará la norma de cerrar la clase durante siete días en el momento que se notifique un caso positivo, precisa el ministerio en su web.

Educación recuerda que las medidas de protección, como guardar las distancias, el lavado frecuente de manos, la ventilación de las aulas y el uso de mascarillas con una filtración superior al 90% siguen siendo obligatorias.

Esta cifra (de profesores vacunados) debe acercarse lo más posible al 100% para que no impongamos la vacuna obligatoria, que es el último recurso

Jean-Michel Blanquer
El certificado sanitario, que entrará en vigor a principios de agosto para regular la entrada en lugares públicos, no será obligatorio en las escuelas, pero Blanquer insistió en que la vacunación es "indispensable" y apuntó que el 80% de los profesores están inmunizados.

"Esta cifra debe acercarse lo más posible al 100% para que no impongamos la vacuna obligatoria, que es el último recurso. Si el porcentaje de profesores vacunados es bajo, lo haremos", añadió.

El objetivo del Ejecutivo con la instauración del certificado sanitario -que va desde cines, teatros y museos hasta bares, cafés, trenes y aviones- es incitar a la vacunación y aislar al máximo a quienes rechacen hacerlo, dificultando su día a día.

Francia superó este martes la barrera de los 34 millones de vacunados con pauta completa, lo que supone la mitad de la población, e indicó que el 60,4% de los franceses tienen al menos una dosis (41 millones).

En las últimas 24 horas, el país registró 26.871 casos positivos por el virus, 28 muertes, 557 ingresos en hospitales, hasta los 7.137 pacientes, y 128 entradas en ucis, lo que sitúa el número total en 978, la cifra más alta en un mes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?