EMOLTV

OMS desaconseja restringir viajes desde el sur de África por nueva variante covid-19: Qué países han tomado esta medida

Ya son varios los gobiernos que determinaron prohibir los viajes procedentes de esa región, medida que ha generado cierto rechazo de algunas instituciones.

26 de Noviembre de 2021 | 10:20 | Redactado por Ramón Jara A., Emol/Agencias
imagen
AP
Tras conocerse el hallazgo de una nueva variante del covid-19 (denominada B.1.1.529), son varios los países del mundo, principalmente de Europa, que han decidido restringir los vuelos provenientes del sur de África, donde se identificó esta mutación. La medida no es vista con buenos ojos desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconsejó no tomar decisiones apresuradas.

"Permítanme reiterar nuestra posición oficial: la OMS recomienda que los países sigan aplicando un enfoque científico y basado en los riesgos (...). En esta fase, no se recomienda la aplicación de restricciones en los viajes", dijo Christian Lindmeier, vocero del organismo.

Por su parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC) rechazaron "enérgicamente" la imposición de vetos y restricciones de viaje a los países del sur de África.

"África CDC desalienta enérgicamente la imposición de prohibiciones de viaje a las personas originarias de los países que reportaron esta variante", señaló el organismo de la Unión Africana (UA) en un comunicado.

"De hecho, durante esta pandemia hemos observado que imponer prohibiciones a los viajeros de los países donde se reporta una nueva variante no ha producido un resultado significativo", recalcó esta institución sanitaria, que de todos modos insistió en la necesidad de mantener y reforzar las medidas preventivas contra la propagación del covid-19, tanto sociales como de salud pública.

En tanto, el Gobierno de Sudáfrica (donde se identificó la nueva variante) criticó las suspensiones. "Es apresurado, absolutamente", dijo a Efe Clayson Monyela, portavoz del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación, en respuesta a esos anuncios.

Monyela aseguró que Sudáfrica va a "dialogar con todos los países" para que reconsideren estas medidas, ya que ni siquiera la OMS tuvo tiempo aún de definirla como "variante de preocupación" ni de recomendar medidas.

Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Esuatini son algunos de los países que no podrán llevar a cabo vuelos a los Estados que han suspendido ya las conexiones.

Los países que han tomado restricciones

Ante esta emergencia, el primer país en blindarse fue Reino Unido, que anunció el jueves que prohibirá la entrada de personas procedentes de seis países de África: Sudáfrica, Namibia, Lesotho, Zimbabue, Botsuana y Esuatini (o Suazilandia) a partir de este viernes.

Tras ello, varios países de Europa siguieron esa línea. "Lo último que necesitamos ahora es una nueva variante que cause más problemas", dijo Jens Spahn, ministro de Salud de Alemania, país donde el coronavirus avanza con fuerza desde hace semanas y que decidió restringir los viajes procedentes del sur de África.

Italia también anunció que prohibía la entrada en su territorio de cualquier persona que haya permanecido en el sur de África en los "últimos 14 días".

Francia, en tanto, suspendió por un mínimo de 48 horas los vuelos procedentes de Lesotho, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y Eswatini. "Estas medidas buscan proteger ante la llegada de este virus", dijo por su parte el ministro de Salud, Olivier Véran, quien apuntó que es una nueva variante que se propaga con rapidez pero que de momento hay pocos casos.

En Países Bajos, el ministro de Salud, Hugo de Jonge, informó, además de la suspensión de vuelos, que a partir de las 12:00 horas (08:00 horas en Chile) de este mismo viernes los países del sur de África pasaron a ser "clasificados como áreas de muy alto riesgo" de coronavirus, lo que supone "una obligación de cuarentena" y el sometimiento a dos pruebas para los viajeros de estos países.

Por su parte, Japón anunció este viernes que endurecerá las restricciones de entrada para los viajeros de Sudáfrica y otros cinco países (Botsuana, Lesotho, Namibia, Zimbabwe y Esuatini) a partir del sábado, tras confirmarse la nueva variante del coronavirus. De este modo, los viajeros procedentes de estos lugares deberán realizar una cuarentena de 10 días en instalaciones facilitadas por el gobierno.

Otros gobiernos que decidieron suspender los viajes desde esta zona de África han sido Singapur, Austria e Israel. Este último país, de hecho, informó este viernes que ha detectado un caso de la nueva variante del covid-19, correspondiente a una persona que llegó desde Malaui. Asimismo, manifestó que temía que hubiera "dos casos suplementarios de personas que llegaron del extranjero" y que ya están confinadas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?