EMOLTV

Cómo y quiénes decidieron acreditar por dos años a la U. Iberoamericana en 2016

El viernes pasado el Mineduc solicitó el cierre del plantel que había obtenido el estatus por parte de la CNA y por mayoría. El poco tiempo otorgado fue criticado por los estudiantes.

02 de Enero de 2018 | 07:24 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Fue el 26 de octubre de 2016, cuando por dos horas, los integrantes de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) se reunieron para analizar si certificaban a la Universidad Iberoamericana.

El plantel había perdido el sello de calidad en 2012, y desde esa fecha que el número de estudiantes había caído considerablemente, pues los nuevos matriculados no tenían derecho a becas del Estado, ni tampoco a Crédito con Aval del Estado (CAE).


En la sesión, y por mayoría, la Comisión Nacional de Acreditación decidió acreditar por dos años -el período más bajo- a la universidad privada fundada en 1989 por Filomena Narváez.

Y ese antecedente fue uno de los más criticados por los alumnos desde marzo (2017), cuando salió a la luz la crisis de la universidad debido a la falta de clases provocadas por los sueldos impagos a los académicos de la institución, cuyo cierre fue solicitado el viernes por el Mineduc, debido a que tiene deudas equivalentes a cinco veces su patrimonio.

"Ni siquiera se fíen si la universidad está acreditada", aconsejó la presidenta de la federación de estudiantes de la Universidad Iberoamericana, Paz Gajardo, a los nuevos alumnos.

Los votos a favor y en contra en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?