EMOLTV

¿Cuáles fueron las irregularidades en la "Operación Huracán"?: Las dudas que deja la decisión de Villalobos

El jueves, el general director de Carabineros llamó a retiro a tres funcionarios y anunció el cese del contrato civil con Alex Smith, pero no aclaró las causas detrás de la decisión ni el estatus de la investigación administrativa.

16 de Febrero de 2018 | 10:15 | Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio
SANTIAGO.- "Aquí tenemos una verdad administrativa y una verdad jurídica. No estoy hablando de manipulación, eso lo tendrá que dar la verdad jurídica (...) Estas son actividades o hechos administrativos que yo he tomado en consideración2.

Así anunciaba el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, una serie de sanciones administrativas a funcionarios implicados en el bullado caso de la "Operación Huracán", como resultado del sumario realizado por las acusaciones de presunto montaje que instruyó el Ministerio del Interior.

Durante la tarde de este jueves, la autoridad policial llamó a retiro al general Marcelo Teuber, jefe hasta el año pasado de la Unidad de Inteligencia de La Araucanía; al mayor Patricio Smith, que lideraba la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada al momento de estallar la polémica; y al capitán Leonardo Osses, miembro de la UIOE.

Además, anunció el fin del contrato civil de Alex Smith, ingeniero agrícola y desarrollador del programa "Antorcha", que fue utilizada para supuestamente intervenir las comunicaciones de los imputados en la causa.

La decisión, que dentro de la institución esperan que pueda calmar las aguas, ha levantado una serie de dudas con respecto al contenido y las conclusiones del sumario realizado.

¿Dónde estuvo la irregularidad?


Lo calificó como una "dura decisión" que era “necesaria para darle objetividad y transparencia a los procesos investigativos, sin embargo el llamado a retiro se realizó sin entregar razones o hechos que motivaran los castigos administrativos.

"No es un problema de la institución Carabineros de Chile (o la institución) Ministerio Público, sino que, al contrario, es un caso que está focalizado en una investigación de las más de 1.500 investigaciones o diligencias que nosotros a diario hacemos con el Ministerio Público", explicó durante el anuncio.

La decisión, que parece tener como fin el reprender una conducta, no tiene establecida una causa. Queda la duda de cuáles fueron las irregularidades cometidas por los tres funcionarios y Alex Smith para recibir el castigo.

El contrato de “El Profesor”


"No cobré nada en relación con este trabajo, los hacía ad honorem, y según recuerdo también me hicieron firmar documentos de la Ley de Inteligencia", afirmó Alex Smith durante su interrogatorio como imputado en la polémica posterior a la "Operación Huracán".

Conocido como "El Profesor", Smith aclaró que empezó trabajando de manera voluntaria con Carabineros para ayudarlos en labores de inteligencia, realizando cerca de 180 reportes.

En la ocasión, también afirmó que comenzó a trabajar “a contrata” con la institución el 8 de octubre, sin entregar detalles del vínculo que Villalobos cortó ayer al anunciar que decidió "terminar el contrato civil que tenía con nosotros el ingeniero Alex Smith".

¿Qué pasará con Blu?


Fue la "cara visible" de la “Operación Huracán” en el momento en que aparecía como uno de los más exitosos operativos policiales. El jefe nacional de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar), general Gonzalo Blu, fue uno de los ausentes en la jornada del jueves.

Al estallido de la polémica por el supuesto montaje, el general Blu realizó una férrea defensa de la acción policial. “La situación que plantea el Ministerio Público no hace más que amparar a aquellas personas que se han dedicado a causar miedo en las regiones del sur del país”.

Además acusó que fiscalía “deslegitima a dos importantes instituciones del Estado” y que era “preocupante que una investigación de ocho meses se pretenda cerrar con otra de tres semanas”.

A pesar de la dureza de sus declaraciones y se encontrarse a la cabeza de la Dipolcar, el general Gonzalo Blu no fue considerado dentro de las sanciones.

¿Puede haber más cambios?


Finalmente, aunque el general Villalobos anunció que tomó las resoluciones tras reunirse con el general Julio Pineda, quien está a cargo de la investigación administrativa, y de realizar “otras diligencias”, no aclaró si el sumario concluyó o si continuarán las pesquisas.

Por tanto, existe incertidumbre con respecto a los cambios que podrían o no ocurrir dentro de la institución en adelante.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?