EMOLTV

Ex imputados por caso Matute Johns evalúan acciones legales: "Nos arrebataron la adolescencia"

El daño provocado por "una investigación desastrosa está siendo gratuito", dice Carlos Alarcón, uno de los voceros del grupo que fue inculpado en una primera etapa de la investigación.

30 de Marzo de 2018 | 17:21 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen

Polémica.

La Segunda
SANTIAGO.- En noviembre de 1999, la magistrada Flora Sepúlveda, la primera jueza en encabezar el caso Matute Johns, determinó que la investigación debía ser redefinida a secuestro y obstrucción a la justicia y dos años después procesó por ambos delitos a siete jóvenes: Carlos Alarcón, Jaime Rojas, Ignacio del Río, Óscar Áraos, Federico Homper, Cristián Herrera y Jorge Bañados.

Sin embargo, en mayo de 2006, Juan Rubilar, quien asumió como ministro en visita en reemplazo de Sepúlveda, dejó sin efecto el procesamiento de los siete jóvenes y dos años después ordenó el sobreseimiento de la causa.

A raíz de esto y de que se conociera hace pocos días que Jorge Matute Johns murió tras consumir una droga que le habría sido suministrada para abusar sexualmente de él, este grupo de siete jóvenes estudia acciones legales.

Carlos Alarcón, uno de los ex imputados y quien es el vocero del grupo, dijo que "no hay que olvidar que sí hay culpables en hacer una investigación desastrosa para no poder entregarle una respuesta mínimamente decente a una familia que no tiene consuelo, y a siete jóvenes que les arrebataron su adolescencia en un día tan especial como una noche de año nuevo”.

"Todo el daño que se nos hizo está siendo gratuito", señaló Alarcón y agregó que "Héctor Arenas (ex comisario de la PDI de Concepción) disfrutó la vida totalmente tranquilo, y Flora Sepúlveda (la primera jueza en encabezar la investigación) me imagino está jubilada".

Por último, advirtió que "tengo que analizar posibles acciones legales posterior a si los querellantes deciden seguir o no solicitando diligencias".

Recordemos que la actual ministra en visita, Carola Rivas, que con sus conclusiones sobre el asesinato del universitario dejó al descubierto los errores investigativos del crimen, defendió en conversación con el canal 24 Horas a los procesados que por años fueron sindicados injustamente como supuestos culpables.

"Me quedo con la sensación de que con ellos se cometió una injusticia. No se les otorgó lo que correspondía, no se les otorgaron las garantías del debido proceso, no se otorgó el respeto a sus derechos fundamentales".

Asimismo, Rivas manifestó que "si bien fueron procesados por obstrucción a la justicia, hasta el día de hoy mucha gente en Concepción los cree los reales asesinos de Jorge Matute (...) Yo creo que se vulneró su presunción de inocencia y es un peso que llevan hasta el día de hoy".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?