EMOLTV

Gobierno espera tener evaluación física y psicológica de todos los menores del Sename para mayo

Los primeros avances fueron expuestos ante la mesa de trabajo por la Infancia, la cual tendrá que entregar sus conclusiones en 60 días.

06 de Abril de 2018 | 15:46 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Para el 14 de mayo espera el Gobierno contar con el catastro final que evalúe el estado de salud físico y psicológico de los menores al interior del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Así lo anunció el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, tras encabezar la primera reunión de la mesa de trabajo por la Infancia. La tarea, está siendo llevada a cabo por el Ministerio de Salud y durante la cita se dio cuenta de los primeros avances.

Moreno aseguró que convocatoria busca tratar los temas de emergencia del Sename, como listas de esperas y vacunas -las que ya se aplicaron al 95% de los niños entre 0 y 6 años-, además de los aspectos más profundos .

"Lo fundamental de esta comisión es ir al fondo del asunto, de cómo podemos tener un mejor sistema para prevenir, promover y proteger la infancia en nuestro país", señaló el ministro.

En la cita, que duró tres horas, se presentó a los 26 asistentes las propuestas administrativas y legales que tiene el Gobierno para superar la crisis de la institución. La gran ausente fue la directora del Sename, Susana Tonda, quien se excusó por temas de agenda. En su reemplazo asistieron los asesores Alejandro Fernández y Verónica Monroy.

En la próxima reunión, se contará con los testimonios de niños y adolescentes del Sename, cuya forma de recopilación está siendo evaluada. Además, el ministerio habilitó un correo electrónico para que civiles y organizaciones planteen sus inquietudes. Algunos de ellos, podrían ser llamados a participar.

Proyectos legislativos


"Reiteramos que hay sendos proyectos en el Congreso y hay una ratificación de que esos proyectos se mantienen. Se podrán perfeccionar en la discusión legislativa", explicó a su salida el senador PPD Ricardo Lagos Weber.

El parlamentario aseguró que "no hay una marcha atrás en lo avanzado" y que se trabajará en algo que ya existe.

En tanto, Moreno señaló que no se harán indicaciones al proyecto que refiere a adolescentes infractores, pero sí al de protección especializada.

En los próximos meses, agregó, se presentará otro proyecto que busca cambiar del ministerio a uno de que aborde más aristas bajo el nombre de Familia y Desarrollo Social.

La convocatoria, que no ha estado exenta de polémica por la invitación a ciertos personajes de la oposición, presentará sus conclusiones ante el Presidente y el Congreso en 60 días.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?