EMOLTV

Chile Vamos se abre a bajar los sueldos más altos del Estado y pide al Gobierno enviar un proyecto

Los diputados Javier Macaya y Paulina Núñez salieron al paso de los dichos del Presidente, quien consideró "demasiado alto" el monto de las dietas parlamentarias y se mostró dispuesto a bajar el suyo.

14 de Junio de 2018 | 14:47 | Por María Cristina Romero y Juan Peña, Emol
imagen

Los diputados Macaya y Núñez abordaron los dichos del Presidente.

Chile Vamos
SANTIAGO/IQUIQUE.- Los dichos del Presidente Sebastián Piñera en Iquique sobre la rebaja de la dieta parlamentaria y los más altos sueldos del Estado y empresas públicas, fueron respondidos en Chile Vamos.

Los diputados Javier Macaya (UDI) y Paulina Nuñez (RN) señalaron que centrar la discusión en las remuneraciones de los congresistas no va en línea con lo expresado por el Mandatario, en orden a cuidar mejor los recursos públicos.


"Si se quiere tener una discusión en serio, sobre las altas remuneraciones en el Estado, se tiene que dar mirando también a ministros, jueces y profesionales que trabajan en empresas estatales", dijo Macaya, quien instó lo contrario "es utilizar al Congreso como el chivo expiatorio de todos los males de la política pública en Chile".

Mientras que Núñez indicó que "si el Presidente y el Gobierno quieren que esto se debata en el Congreso, que mañana presente este proyecto y deje de ser una opinión o una voluntad del Presidente de la República".

"El Presidente fue muy claro: En tiempos de escasez fiscal es importante que todos nos apretemos el cinturón, y si todos nos tenemos que apretar el cinturón y ese llamado es al Congreso, pedimos que patrocine nuestro proyecto para que rebaje el número de parlamentarios", expresó.

"Por lo tanto, hacemos un llamado a que aquella escala única de remuneraciones sea modificada vía administrativa, si esa es la decisión, o se debata en el Congreso. Por lo tanto, se envíe un proyecto, espero, en los próximos días", agregó.

Piñera dispuesto a bajar su sueldo


Luego que esta mañana señalara que los sueldos de los parlamentarios "son demasiado altos" y que todos tendrán que hacer "un esfuerzo" en este tema, el Presidente Sebastián Piñera también se mostró dispuesto a incluirse en las medidas de austeridad y rebajar su sueldo.

Consultado si estaría dispuesto a disminuirlo, junto con el que reciben los ex Mandatarios Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, contestó: "Aquí nadie quedará exento de hacer un aporte para recuperar la salud de nuestras cuentas fiscales, y poner orden en nuestra casa".

9millones de pesos bruto recibe de sueldo los senadores y diputados

"Por tanto, ese es un esfuerzo que va a tocar a todos, a todos los poderes del Estado, a todas las empresas públicas y especialmente en los que tienen los ingresos más altos como es natural", acotó.

En esa línea, el jefe de Estado recordó que además "en nuestro plan de Gobierno también hay un proyecto para reducir el número de parlamentarios, que se incrementó, a mi juicio, innecesariamente en la última reforma electoral".

"Ley pareja no es dura, todos vamos a hacer un aporte para recuperar la salud de las finanzas públicas y los equilibrios macroeconómicos que son necesarios"

Presidente Sebastián Piñera

Por otra parte, detalló que "hemos puesto en marcha dos planes de austeridad que en cuatro años nos van a permitir ahorrar US$ 5 mil millones, y nos va a permitir, en consecuencia, enfrentar en forma responsable el déficit fiscal y el crecimiento de la deuda pública".

"Recién dimos a conocer nuestro compromiso de política fiscal que es reducir el déficit fiscal que hoy es el 2% a la mitad, durante nuestro periodo de gobierno, 1%. Y para lograr eso todos tenemos que aportar y hacer sacrificios", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?