EMOLTV

Patrocinio a proyecto que crea el delito ambiental: Una de las solicitudes de senadores a la ministra Schmidt por Quintero

Integrantes de la comisión de de Salud y Medio Ambiente le entregaron un proyecto de acuerdo, donde plantean medidas para terminar "de una vez por todas" con los episodios de contaminación.

06 de Septiembre de 2018 | 18:30 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

La ministra en la comisión de Salud.

Agencia Uno
SANTIAGO.- Tras entregar cinco medidas para Quintero y Puchuncaví, la ministra Carolina Schmidt partió rumbo a la sede del ex Congreso en Santiago para asistir a la comisión de Salud del Senado, donde se analizó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que formuló cargos a la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) por la emergencia ambiental del 21 de agosto.

Tras ello, los senadores de la instancia y de Medio Ambiente le entregaron un proyecto de acuerdo, donde plantean medidas para terminar "de una vez por todas" con los episodios de contaminación, y le pidieron patrocinio a un proyecto de ley que crea el delito ambiental.


En el documento solicitan también que se instruya a la autoridad sanitaria que "paralice toda fuente emisora de contaminantes al aire en contingencias ambientales", y a los establecimientos de salud, "ejecutar un seguimiento permanente a las personas expuestas, que se extienda por varias décadas con el objeto de observar su evolución, y posible desarrollo de enfermedades crónicas o cancerígenas".

Los legisladores asimismo señalan que se ordene al Servicio de Evaluación Ambiental para que "reevalúe las resoluciones de calificación ambiental de todas las industrias contaminantes y peligrosas emplazadas en la Bahía de Puchuncaví y Quintero, pues las variables ambientales sobre las que se establecieron las condiciones han variado sustantivamente".

Además, "que se instruya a las empresas estatales, Codelco y Enap, para que cumplan estándares mínimos de sus instalaciones y sometan sus instalaciones de manera voluntaria al Sistema de Evaluación Ambiental, mediante Estudio de Impacto Ambiental, con el objeto de que se establezcan las medidas de compensación, mitigación y reparación necesarias por el impacto ambiental que genera en el territorio".

En este punto, los senadores piden que "se dicte a la brevedad" el plan de descontaminación, la norma horaria de dióxido de azufre que no permita la emisión de más de 400 microgranos (µg/m3), sin permitir excedencias, y que la norma diaria sea reducida 200 a 100 µg/m3, ello tomando en consideración que la OMS establece para dicho parámetro 20 µg/m3.

También que se decreten normas para regular la presencia de metales pesados en el suelo, y establecer así normas de calidad para, por ejemplo, el arsénico. Además, que "se revisen las normas establecidas para termoeléctricas y fundiciones, elevando sus parámetros e incorporando la emisión de compuestos como el níquel o el vanadio".

En el proyecto de acuerdo también establecen que "se instruya al Instituto de Salud Pública para que se constituya en laboratorio de referencia nacional respecto de la contaminación ambiental de la zona".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?