EMOLTV

Parlamentarios que acompañan a Piñera en gira a EE.UU. valoran que Ampuero no viaje a La Haya

El Presidente socializó la determinación con los legisladores, quienes apoyaron el cambio de estrategia de cara a la lectura del fallo del próximo lunes.

28 de Septiembre de 2018 | 13:44 | Por María Cristina Rimero, enviada especial a EE.UU., Emol
imagen

El canciller no irá a La Haya.

Agencia Uno
WASHINGTON.- Luego que se conociera que el canciller Roberto Ampuero no viajará a La Haya para oír el fallo por la demanda marítima boliviana el próximo 1 de octubre, los parlamentarios de oficialismo y oposición que acompañan al Presidente Sebastián Piñera en su gira a Estados Unidos respaldaron transversalmente la decisión.

"Lo valoramos, porque después de que ayer el Presidente haya guardado silencio respecto al fallo de La Haya y la controversia que tenemos con Bolivia y que esto haya sido bien evaluado creo que es una buena decisión de zanjar temas jurídicos y que el tribunal falle en derecho. Eso también se demuestra con la presencia del agente, que al final del día es el equipo jurídico que ha sacado adelante este proceso y los actores políticos, desde el Presidente de la República, el canciller hacia abajo, en La Moneda esperando la decisión del tribunal", comentó la diputada Paulina Núñez (RN).


Mientras que el diputado Fernando Meza (PR) indicó que "me parece muy acertado (...) la ausencia es una señal de respeto al jurado y al veredicto que emita, el cual es innominable, por lo tanto, es innecesaria la presencia física de Chile allí. De la misma manera que acordamos también, previo al discurso en Naciones Unidas que no hiciera referencia a Bolivia, el silencio a veces habla mucho mejor que la palabra".

En la misma línea, el senador Felipe Kast (Evópoli) precisó que "esta es una decisión que ha tomado Cancillería, en conjunto con el Presidente, y me parece del todo razonable, demuestra sobriedad, demuestra calma, el día lunes no se decide absolutamente nada después del fallo, por lo tanto, no hay ninguna gestión que tenga que hacer el canciller físicamente allá. Me parece una decisión bastante sabia de sobriedad frente a un organismo internacional".

Para el senador Guido Girardi (PPD) "es absolutamente irrelevante donde esté el canciller, porque lo que vamos a tener es un fallo de La Haya y creo que Chile tiene que procesar ese fallo y va a tener que tener una respuesta frente a ese fallo (...) no me parece que el tema sea el lugar físico dónde esté el canciller hoy".

La decisión de que no concurra el canciller a La Haya fue socializada por Piñera a los parlamentarios de la comitiva anoche, aunque algunos coincidieron que desde hace unos días ya estaba en el horizonte. Ante esto, los legisladores de manera transversal se mostraron de acuerdo con la decisión.

"Es absolutamente irrelevante donde esté el canciller, porque lo que vamos a tener es un fallo de La Haya y creo que Chile tiene que procesar ese fallo"

Senador Guido Girardi

La determinación obedece, según ha trascendido, a dar una señal distinta a la política que ha mantenido el Presidente Evo Morales en este tema, misma razón a la que se atribuye que el Mandatario no haya respondido a Bolivia ayer en su intervención ante la ONU. La idea es separar la política del tema jurídico.

Así, el lunes Piñera seguirá los alegatos en La Moneda junto a Ampuero, además habría convocado al presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, y representantes de parlamentarios.

Nuestro país sostiene que no existe fundamento jurídico para la demanda boliviana, ya que Chile nunca ha asumido una obligación de negociar en un tratado ni en declaraciones unilaterales, ni tampoco se podría decir que por escuchar a Bolivia ha surgido una obligación jurídica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?