EMOLTV

José Antonio Kast: "Si yo fuera Presidente no cumpliría el fallo de La Haya"

El ex candidato a La Moneda y fundador del movimiento Acción Republicana señaló que no tiene "ninguna expectativa" sobre la resolución de los jueces. "Cualquier cosa que vaya a salir va a terminar perjudicando a la posición chilena", sostuvo.

01 de Octubre de 2018 | 00:50 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen
Alex Valdés (El Mercurio)
SANTIAGO.- A horas de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la demanda interpuesta por Bolivia contra Chile, por la obligación de negociar una salida soberana al mar, el ex candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, señaló que si el fallo es adverso para el país "no lo cumpliría", agregando que no tiene "ninguna expectativa" sobre la resolución de los jueces.

"Del tribunal de La Haya no tengo ninguna expectativa. Yo creo que es un tribunal arbitral, que en general ha fallado salomónicamente y no en derecho, como debiera ser. Y creo que cualquier cosa que vaya a salir va a terminar perjudicando a la posición chilena", indicó el fundador del movimiento Acción Republicana en el programa "El Informante" (TVN) para justificar el por qué Chile debiera rechazar una sentencia perjudicial.

En esa línea, Kast sostuvo: "Se puede aceptar, ¿pero lo vamos a cumplir? Si el tribunal de La Haya dijera 'usted tiene que darle salida con soberanía a Bolivia', yo no lo cumpliría (…) Y si la corte nos dice 'usted tiene que sentarse con Bolivia (a negociar)', ¿por qué tendría que sentarme a negociar? Yo no cumpliría el fallo. Yo me saldría del pacto de Bogotá, así de claro, como lo hizo Colombia".

Para reforzar esta postura, Kast recordó que durante su candidatura a La Moneda, planteó que el país debía salir del Pacto de Bogotá, el cual le reconoce facultad jurídica a la CIJ.

"Por eso planteé que Chile debiera retirarse del pacto de Bogotá. Y hoy día sale una entrevista al ex Presidente (de Colombia) Juan Manuel Santos, diciendo que (tras un fallo adverso) no ha tenido ningún perjuicio (para su país) haberse salido del Pacto de Bogotá (…) El último fallo de La Haya nos perjudicó con Perú, por lo tanto algo van a darle a Bolivia... Por eso yo me saldría del Pacto de Bogotá con un fallo que nos diera toda la razón; o con un fallo que nos diera algo de razón o nada de razón, me saldría igual", agregó.

Por último, Kast cuestionó a la diplomacia chilena por su rol en este diferendo. "Este tribunal internacional viene a legislar o a modificar los contratos de las partes sin conocer siquiera la realidad. Quién conoce a los jueces de La Haya. Nadie sabe cómo se nombran, la diplomacia chilena, creo yo, no ha estado bien, no ha estado a la altura de enfrentar la situación", dijo sobre el fallo que se conocerá a las 10:00 horas de Chile.

"Si yo fuera Presidente abriría una mesa con un solo interlocutor, Bolivia, y no me iría a sentar con Bolivia. Yo no cumpliría el fallo. Yo no llegaría a esa reunión", finalizó.

Como se sabe, nuestro país sostiene que no existe fundamento jurídico para la demanda boliviana, ya que Chile nunca ha asumido una obligación de negociar en un tratado ni en declaraciones unilaterales, ni tampoco se podría decir que por escuchar a Bolivia, ha surgido una obligación jurídica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?