EMOLTV

Oficialismo y oposición sorprendidos con contundente fallo de La Haya y llaman a permanecer en Pacto de Bogotá

La CIJ rechazó con 12 votos a favor y 3 la demanda de Bolivia para obligar a nuestro país a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.

01 de Octubre de 2018 | 13:29 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Los parlamentarios celebraron la sentencia.

Agencia Uno
SANTIAGO.- La antesala del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) estuvo marcada por la unión transversal que mostró Chile. Parlamentarios de distintos espectros políticos del país se unieron en un sólo lineamiento para esperar la sentencia.

Y dicha cohesión se mantuvo tras el veredicto de La Haya. Políticos de oficialismo y de oposición celebraron en conjunto el favorable fallo para Chile, con el que CIJ rechazó con 12 votos a favor y 3 la demanda interpuesta por Bolivia para obligar a nuestro país a negociar una salida soberana al Océano Pacífico.

Por ejemplo, el senador PPD Ricardo Lagos Weber, presidente de la Comisión de RR.EE. de la Cámara Alta destacó la "capacidad de mantenernos unidos en una línea".

"Había muchas dudas, pero la Corte fue categórica y dio un resultado macizo respecto a que Chile no tiene ninguna obligación pendiente con Bolivia. Lo que viene ahora es tomar esto con mucha alegría y celebrarlo con prudencia y mesura", expuso.

Por su parte, Jorge Pizarro (DC), también integrante de la instancia, reconoció su asombro ante la contundente sentencia de la CIJ a favor de Chile.

"El resultado fue más categórico de lo que pensábamos. Uno siempre pensó que podían hacer alguna recomendación de algún tipo, pero lisa y llanamente rechazaron todos los argumentos de Bolivia", señaló.

"Con esto se ratifica con creces que Chile debe permanecer en el Pacto de Bogotá"

senador Francisco Chahuán

"Con esto se derrumbó el castillo de naipes que (Evo) Morales armó. Lo que importa es la relación con el pueblo boliviano y Chile tiene que buscar un entendimiento en materias que no son comunes, no sólo el acceso de Bolivia al mar. Ahí es donde hay que colocar ahora el énfasis y creo que el gobierno de Piñera se comprometa a llegar a esa estrategia", profundizó.

En tanto, el senador RN Francisco Chahuán manifestó que el fallo "lo que hizo fue ratificar que nunca existió una obligación de negociar por nuestro país. Queremos celebrar igual que logramos defender la tesis y que no hubo fisuras en la defensa".

No salirse del Pacto de Bogotá


Uno de los asuntos que más discusión ha provocado en relación a la demanda interpuesta por Bolivia es si Chile debe permanecer o no en el Pacto de Bogotá.

En ese sentido, Lagos Weber descartó aquella posibilidad. "El derecho internacional hay que protegerlo y cuidarlo. No viene al caso de ver si seguimos o no en el Pacto de Bogotá. Es importante que el gobierno boliviano y Evo Morales reconozca el fallo y cambie su relación con Chile", indicó.

La misma visión tiene Francisco Chahuan, quien expresó que la sentencia "también ratifica que Chile debe seguir siendo parte del sistema internacional de justicia y con esto se ratifica con creces que Chile debe permanecer en el Pacto de Bogotá".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?