EMOLTV

Senado redujo su presupuesto: Para qué sirven los gastos reservados de Carabineros y las FF.AA.

La Cámara Alta determinó que el personal policial solo contaría con $1 para este fin, mientras que el Ejército tendría el próximo año menos de la mitad del dinero que solicitó el Gobierno.

22 de Noviembre de 2018 | 12:19 | Por Verónica Marín Rebolledo, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Esta madrugada, en una de las discusiones más complejas que enfrentó el debate de la Ley de Presupuesto 2019, el Senado determinó que Carabineros cuente con $1 peso y US$1 para los gastos reservados y no con los $500 millones y US$90 mil inicialmente solicitados por el Gobierno a través de la glosa del Ministerio del Interior.

Esto pese a que el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en medio de la sesión propuso reducir este ítem a lo que se conoce como "piso mínimo" para este gasto y que está establecido en la Ley Orgánica Constitucional (LOC) de la institución, que son $343 millones.

Ayer en tanto, y aprobando una indicación presentada por el senador Juan Ignacio Latorre (RD), los parlamentarios con mayoría de votos de oposición, decidieron además reducir a más de la mitad el dinero con el que cuentan el Ejército para estos mismos fines, pasando de $1.444.731 millones a $502.401 millones y US$2.213.000 a US$107.000.

Eso sí y aunque aún falta que el erario fiscal para el próximo año sea revisado en tercer trámite por la Cámara de Diputados, esta reducción de montos aprobados podría quedar sin efecto.

Lo anterior debido a que tal como lo manifestaron los legisladores de oposición en el Senado quisieron dar una "señal política" de que a su juicio es necesario modificar la normativa, ya que la LOC de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad Pública determinan el mínimo que ellas deben recibir para el uso en gastos reservados y no la Ley de Presupuestos, la que solo puede aumentarlos o reducirlos según ese parámetro.

¿Por qué son importantes y para qué se usan?


El subsecretario de Fuerzas Armadas, Juan Francisco Galli, explicó en Emol TV que estos dineros se gastan en "materias que por su naturaleza son reservadas".

Agregó que son "útiles para la defensa nacional" y según "lo que me ha tocado ver a mí, son gastos que son esenciales para la seguridad nacional, esenciales para el cumplimiento adecuado de la defensa de Chile".

La Ley 19.863 sobre Remuneraciones de Autoridades y Normas sobre Gastos Reservados señala que estos dineros lo pueden utilizar determinadas instituciones "para el cumplimiento de sus tareas públicas relativas a la seguridad interna y externa y el orden público del país y a las funciones inherentes a la Jefatura de Estado, y que por su naturaleza requieran de reserva o secreto".

Así además de Carabineros y el Ejército, también cuentan con este ítem de egresos la Presidencia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección de Fronteras y Límites del Estado, el Ministerio de Defensa, la Subsecretaría de Fuerzas Armadas, la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), la Armada y la Fuerza Aérea de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI).

La normativa no señala el detalle en que pueden ser utilizados estos fondos, de hecho explica que se hace una rendición de cuentas anual en forma genérica y secreta directamente al Contralor. Además estos dineros no se solicitan a través de la Dirección de Presupuestos (Dipres) sino que se manejan por medio de una cuenta corriente y son solo algunos funcionarios los que están autorizados a utilizarlos.

La ley eso sí aclara que no se podrán realizar pagos a funcionarios públicos ni financiar campañas políticas, partidos políticos u organizaciones gremiales con los dineros destinados a gastos reservados.

Cambios a la LOC


De esta manera y a causa de la discusión que aconteció en el Congreso y por otras irregularidades que se han detectado con el uso de gastos reservados (Caso MOP-Gate y denuncia en contra de Javiera Blanco cuando fue subsecretaria de Carabineros y otros casos) se ha planteado hacer una modificación de la LOC que regula los gastos reservados, particularmente buscando a que se transparenten algunos de sus egresos.

Al respecto el subsecretario Galli planteó que es "inoportuno" hacer este tipo de cuestionamientos cuando se discute el erario fiscal del próximo año sin embargo, aseguró que será un debate que "hay que tener, pero la vamos a tener con ocasión con el proyecto de ley que estamos impulsando sobre el nuevo mecanismo de financiamiento para la Defensa. Ahí hay una nueva regulación respecto de los gastos reservados de la defensa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?