EMOLTV

Ministra Rubilar: "Creo que la democracia, como nosotros la entendemos, ha tenido momentos frágiles"

La vocera de Gobierno abordó el estallido social que afecta al país y reconoció las dificultades que ha tenido La Moneda para controlarlo. "Cuando sacamos los militares a la calle fue porque no nos quedaba otra", dijo.

25 de Noviembre de 2019 | 01:22 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
La ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar, abordó en profundidad el estallido social que se vive en el país y se refirió a las dificultades y los cambios que ha debido enfrentar el Ejecutivo desde que la olla explotó el pasado 18 de octubre.

En diálogo con CNN, la vocera reconoció "que la democracia, como nosotros la entendemos, ha tenido momento frágiles", en parte por los hechos de violencia que se han registrado en las calle y en parte por las acciones que han tomado algunos diputados opositores, como fue el presentar una acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera.

"Cuando sacamos los militares a la calle fue porque literalmente no nos quedaba otra. No era lo que queríamos. Lamentablemente tuvimos que ocupar las herramienta que están dentro del ordenamiento constitucional".

Karla Rubilar, vocera de Gobierno
"Creo que la fragilidad de la democracia la ha tenido en momentos en que personas han creído que es bueno poder sacar a un Presidente democráticamente electo. Que alguien se plantee eso, finalmente habla que nosotros no hemos sido capaces (de explicar) que la democracia es lo que nos protege", puntualizó, junto con señalar que "es una debilidad grande de nuestra democracia".

No obstante, Rubilar rechazó que el pasado martes 19 de noviembre se haya desatado un conflicto entre el Mandatario y las Fuerzas Armadas, en una jornada en que se esperaba que nuevamente se decretara estado excepción.

"Creo que fue una jornada muy frágil respecto de las decisiones entre el camino de la fuerza o el camino del diálogo, más que de la democracia propiamente tal, ya que finalmente el sacar a los militares a la calle, decretar estado de emergencia, está dentro de nuestra institucionalidad. Un Presidente puede hacerlo en circunstancias justificadas y por eso lo hicimos antes", manifestó.

Precisó que "el Presidente tenía que tomar una decisión entre si había que decidir por la fuerza, es decir, resguardar el orden público y la seguridad ante todo, o había que darse una oportunidad para la paz y el diálogo, porque dialogar efectivamente con la oposición, con militares en la calle, probablemente se iban a cortar los puentes, probablemente no íbamos a tener la posibilidad cierta del acuerdo que hoy día todos valoramos y agradecemos".

Asimismo, Rubilar confesó los problemas que ha tenido el Gobierno para hacerle frente a la crisis y a los hechos de violencia. "Cuando sacamos los militares a la calle fue porque literalmente no nos quedaba otra. No era lo que queríamos. Lamentablemente tuvimos que ocupar las herramienta que están dentro del ordenamiento constitucional. Hemos tratado de transmitir que las fuerzas militares y hoy día los Carabineros, la inmensa mayoría de ellos, han salido a cuidar chilenos".

Por otro lado, la secretaria de Estado habló de su llegada al gabinete en medio del estallido y aseguró que la decisión de Piñera de cambiar a sus ministros ha permitido mayor entendimiento entre los distintos sectores políticos y sociales.

"(Nos pidió) Una actitud diferente, y eso nos remarcó desde el día uno. Nos dijo 'vamos a tener que cambiar el tono, vamos a tener que ser más humildes, dejar de lado la soberbia'. Él hizo un mea culpa en ese sentido y dijo que 'nuestro Gobierno tiene que conectar mejor con la gente, tenemos que tener un trato diferente con la oposición'", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?