EMOLTV

Ministro Blumel dice que es "necesaria" una reforma en Carabineros tras informe de Human Rights Watch

Además se refirió a el proyecto de ley de protección militar para infraestructura crítica y sobre la situación del joven Gustavo Gatica, quien perdió totalmente la vista luego de ser alcanzado por perdigones de la institución.

27 de Noviembre de 2019 | 03:30 | Por Shirley Berndt, Emol
imagen
Agencia Uno.
SANTIAGO.- El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, se refirió esta tarde al informe de Human Rights Watch que da cuenta de "graves violaciones a los DD.HH."

"El informe básicamente nos señala dos cosas fundamentales. La primera es que de acuerdo al informa hay situaciones graves que podrían constituir violaciones de derechos humanos que tienen que ser investigadas, tienen que ser revisadas y tienen que ser sancionadas en el caso de ser ciertas", señaló el secretario de Estado.
Agregó que "en segundo lugar, el informa también da cuenta de la necesidad de hacer una reforma profunda y estructural a las policías, en particular a Carabineros. Hay muchísimas situaciones que vamos a tener que abordar con mucha fuerza en los próximos días".

En ese sentido Blumel sostuvo que como Gobierno han tomado ya tres medidas. Primero "se le ha pedido en el plazo de siete días al general Director, Mario Rozas, un informe que dé cuenta de cómo la institución se hace cargo e incorpora los planteamientos y recomendaciones, así como también se hace cargo de las denuncias".

En segundo punto, el ministro del Interior indicó que a través de un comité asesor en materia de DD.HH., integrado por organismos de gobierno, del INDH y de la Defensoría de la Niñez, entre otras, se hará seguimiento a las recomendaciones que surgen del informe.

Asimismo aseguró que desde el Ministerio del Interior van a constituir un comité transversal para impulsar una reforma en materia de policías y carabineros, que se haga cargo de las situaciones que están contenidas en el informe.

Proyecto de protección militar a infraestructuras críticas


El ministro Blumel defendió el proyecto propuesto horas antes por el Presidente Sebastián Piñera, que establece que militares protejan infraestructura pública sin necesidad de decretar estado de emergencia.

"La principal tarea que tenemos pendiente es hacernos cargo del orden público con pleno respeto por los derechos humanos, es una materia con la cual estamos extremadamente lejos de lo que necesitamos como país, todavía hay episodios de violencia, de desafío al orden público", afirmó el secretario de Estado.

Y añadió "este proyecto lo que hace es permitir que las Fuerzas Armadas colaboren en el resguardo de infraestructura crítica para poder liberar a Carabineros y a las policías para funciones de orden público, necesitamos no solo mejores policías, sino más policías".

Gustavo Gatica


Por último el ministro Blumel lamentó la situación de Gustavo Gatica, joven que perdió definitivamente la vista tras ser alcanzado por perdigones de Carabineros.

"Es una situación profundamente dolorosa y es una situación que da cuenta no solo de revisar las actuaciones policiales y protocolos (de Carabineros)", apuntó el secretario de Estado.

Aseguró que Carabineros entregó todos los antecedentes del caso, "se entregaron partes policiales, la información de los nombres es una información que tiene que entregar Carabineros y si no lo ha hecho, la tiene que entregar, porque es parte de la investigación penal".

Y puntualizó en que "lo más importante es que se haga justicia". "Hay que ser muy respetuoso respecto del dolor y todo lo que podamos hacer como Gobierno, lo vamos a hacer", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?