EMOLTV

Paris descarta "inquietudes por stock de vacunas" y detalló los avances con CanSino y Sputnik V

El ministro de Salud valoró que Chile es el segundo país que vacuna más rápidamente a nivel mundial, siendo superado solo por Israel.

06 de Marzo de 2021 | 16:04 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Enrique Paris, ministro de Salud.

En el marco de un nuevo balance el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó el desarrollo del proceso de inmunización que se ha llevado a cabo en el país, y sostuvo que "la campaña de vacunación ha avanzado de forma muy positiva y muy activa".

En relación a esto, añadió "Chile es el segundo país que vacuna más rápidamente a nivel mundial, después de Israel y según el cierre de este viernes en la tarde ya tenemos 4.031.812 personas vacunadas".

Por otra parte, la autoridad sanitaria se refirió a los diversas alianzas que ha establecido el gobierno con distintas empresas de producción de vacunas, y bajo ese contexto, afirmó "no tenemos ninguna inquietud por el momento en el stock de vacunas".

"Con Covax tenemos 7 millones 640 mil dosis, con Pfizer más de 10 millones de dosis, con Astra Zeneca 4 millones de dosis, con Sinovac tenemos 14 millones de dosis, por que aumentamos la cantidad, y estamos en conversaciones con CanSino y Sputnik V", declaró Paris.

Respecto a esto último, el secretario de Estado explicó que gracias al trabajo en conjunto de las carteras de Salud, Relaciones Exteriores y Ciencias, han logrado establecer diálogos con el fármaco chino CanSino para adquirir 1 millón 800 mil dosis, mientras que con la rusa Sputnik V, la meta es conseguir 3 millones de dosis.

"Hay que recordar que la vacuna CanSino además tiene un estudio clínico de fase 3 en Chile, no solamente en Temuco, que es la ciudad principal, sino que también en otros lugares del país", indicó el ministro Paris.

En esa misma línea, agregó "obviamente que vamos a seguir negociando y con ellos, hay un acuerdo preliminar firmado y hay un acuerdo de confidencialidad para agregar estas nuevas industrias que producen vacunas a nivel mundial".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?