EMOLTV

Presidente pide al Congreso "sensatez y sentido de realidad" luego de traspié en proyecto de elecciones en dos días

El Mandatario enfatizó en que sin la medida "el domingo en la noche, una inmensa cantidad de chilenas y chilenos no habría podido votar, porque la duración del proceso de votación lo hacía imposible".

07 de Marzo de 2021 | 14:02 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Presidente Sebastián Piñera.

Aton.
"El proyecto fue aprobado prácticamente de forma unánime en el Senado y rechazado en la Cámara, ¿quién entiende?". Con esas palabras, el Presidente Sebastián Piñera analizó el traspié que tuvo el proyecto -que ahora irá a comisión mixta- para realizar en dos días las próximas elecciones de abril, con el objeto que se concreten el sábado 10 y domingo 11 de ese mes.

El mandatario explicó que el proyecto fue enviado porque "en el Plebiscito del 25 de octubre, habían 2 votos: uno para la Convención y otro para la integración de la Convención, y cada voto tenía 2 opciones, en total eran 4 opciones", contextualizó.

En contraste, dijo que el 11 de abril, "vamos a tener 4 votaciones distintas (gobernadores, alcaldes, concejales y constituyentes) y en el caso de concejales y constituyentes, esos votos van a tener 60, 70, 80 alternativas, y por lo tanto el tiempo que va a tomar cada persona para poder expresar su voto, va a ser 3 o 4 veces más que el que tuvo en el Plebiscito".

"Si no hacemos nada, ¿qué habría pasado?, el domingo en la noche, una inmensa cantidad de chilenas y chilenos no habría podido votar, porque la duración del proceso de votación lo hacía imposible", explicó.

El Mandatario explicó el proceso de acceso a votación y seguridad respecto a los votos contenido en propuesta del Gobierno. "Todos van a poder votar el día sábado; y los adultos mayores, enfermos crónicos, mujeres embarazadas van a tener preferencia". En el momento que termine el proceso de votación "se van a sellar las urnas, y se van a depositar bajo la custodia de las Fuerzas Armadas, y los vocales y apoderados de distintas listas podrán quedarse a vigilar".

Al otro día, domingo, "vuelven a sus mesas y se les quitan los sellos (a las urnas) y continúa el proceso de votación. El domingo en la noche, cuando termina la jornada, se cuentan los votos y tendremos los resultados de esa elección", planteó el Presidente.

Por eso, envió un mensaje al Parlamento, señalando que "espero que en esta materia tengamos sensatez, sentido de realidad y facilitemos una elección el 10 y 11 de abril, que sea como siempre hemos querido que sea en Chile: tranquila, limpia, transparente, pacífica y democrática".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?