EMOLTV

Estado de Catástrofe se extiende hasta el 30 de junio: Senado aprueba solicitud del Presidente Piñera

El oficio, que ya había sido respaldado por la Cámara, hoy contó con el rechazo de parte del Partido Socialista y quedó listo para ser publicado.

10 de Marzo de 2021 | 20:33 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, conversando con el timonel de RN, senador Rafael Prohens y el titular de la Segpres, Juan José Ossa.

Aton
A pesar del rechazo de parte de los parlamentarios del Partido Socialista, PPD e independientes, el Senado aprobó por mayoría de votos a favor, la extensión del Estado de Catástrofe solicitada por el Presidente Piñera.

La medida obtuvo 27 votos a favor, ocho en contra y ocho abstenciones. Los votos de rechazo fueron de Isabel Allende, Alfonso de Urresti y Rabindranath Quinteros, todos ellos del PS. Se sumaron las PPD, Loreto Carvajal y Ximena Órdenes y el RD, Juan Ignacio Latorre. Además de Carlos Bianchi (ind) y Alejandro Navarro (PRO).

Las abstenciones fueron de Álvaro Elizalde (PS), guido Girardi (PPD), Francisco Huenchumilla (DC), Juan Pablo Letelier (PS), Adriana Muñoz (PPD), Yasna Provoste (PPD), Jaime Quintana (PPD), Jorge Soria (PPD).

En la discusión los senadores socialistas criticaron que solo acudiera al debate el ministro de la Segpres, Juan José Ossa y se ausentaran sus pares de Interior, Rodrigo Delgado y Salud, Enrique Paris. Quienes a su parecer debieron concurrir para hacer una evaluación del último año y explicar los argumentos que sostienen la petición de renovación. Además cuestionaron que se mantengan medidas como el toque de queda y que se haga una eventual vinculación con la situación de violencia que afecta a La Araucanía.

Con esto, y luego de que el oficio fuera visado ayer por la Cámara de Diputados, el decreto queda listo para su publicación renovándose el ahora vigente -desde el 18 de marzo de 2020 y por un año- hasta el próximo 30 de junio.

La tramitación de este oficio fue inédita en el Congreso, ya que por primera vez se debió extender por más de un año el Estado de Excepción y la Constitución exige que para ello, el Jefe de Estado deberá solicitar la autorización del Congreso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?