EMOLTV

Diputado Keitel rechaza cierre de gimnasios en Transición: "Creo que el Gobierno dio varios pasos atrás con esto"

El ex atleta afirmó que "una vez más el deporte es el más perjudicado" y que "seguimos estando en el patio trasero",

11 de Marzo de 2021 | 23:33 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Con rechazo reaccionó el diputado de Evópoli Sebastián Keitel, luego de que este miércoles el Ministerio de Salud anunciara el cierre de los gimnasios en la etapa 2 de Transición del plan "Paso a paso", lo que se sumó a una serie de otras determinaciones adoptadas esta jornada para frenar la ola de contagios.

El legislador dijo lamentar "mucho la decisión" que adoptó el Gobierno y afirmó que se trató de una resolución "bastante sesgada". A su juicio, no se evaluó "realmente que los gimnasios son el lugar donde llega gente y que está mejor controlada. Tiene un acceso donde se controla el nombre, se pide hora antes de ir, se genera además una trazabilidad que no ocurre en ningún otro lugar de Chile, en ningún lugar comercial".


"Creo que el Gobierno dio varios pasos atrás con esto. Son miles de personas que quieren salir adelante de este deterioro físico y mental como consecuencia de prácticamente más de un año de pandemia y miles de funcionarios y dueños de gimnasios que quedarán sin trabajo", subrayó el ex atleta e integrante de la comisión de Deporte y Recreación de la Cámara.

Junto con esto, afirmó que "una vez más el deporte es el más perjudicado. Es el área que para todos los gobiernos de turno tiene menos importancia. Simplemente es una moneda de cambio para obtener votos en cada una de las elecciones, pero en el momento de ponerse la camiseta en serio, seguimos estando en el patio trasero".

"Espero que el Presidente Piñera y sus respectivos ministros, y muchos colegas parlamentarios, de una vez por todas escuchen a la gente", acotó Keitel.

Y concluyó: "No seamos un país donde nos estamos muriendo cada día por enfermedades asociadas al sedentarismo, a la mala calidad de vida, a la falta de deporte, a la falta de promoción del deporte y que es justamente, uno de los puntos que quiero que quede plasmado en la siguiente Constitución: que el deporte sea un derecho para todos los chilenos y chilenas y que el Estado se encargue de entregárselo a todos, de manera justa y equitativa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?