EMOLTV

Permisos: Paris afirma que "se está exagerando con la solicitud" y pide "reflexionar" antes de obtenerlo ante alta movilidad

El jefe de la cartera de Salud hizo un llamado a "no sacar uno para cada trámite". Además, la autoridad sanitaria anunció trabajos para que existan horarios diferidos y evitar aglomeraciones en el transporte público.

20 de Marzo de 2021 | 14:01 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

La actividad en Valparaiso previo al confinamiento.

Aton/Archivo
En el marco de un nuevo balance realizado por el Ministerio de Salud, las autoridades se refirieron a la poca disminución de la movilidad de los transeúntes y a las aglomeraciones registradas en el transporte púbico en marzo, por lo que hicieron un llamado a no "exagerar" con los permisos para realizar diversos trámites.

"El jueves pasado, la CPC anunció una disminución drástica de los permisos, justamente para evitar el aumento de la movilidad. El último estudio de movilidad demostró que hay una disminución del 6,6% de la reducción de la movilidad en la última semana, lo cual es muy bajo. Nosotros queremos contribuir a disminuir la movilidad de las personas y hemos dicho que ojalá salgan una vez a la semana para que hagan todo de una vez, y no pidan múltiples permisos para cada pequeño trámite", aseguró el ministro Paris.

A estas palabras, el secretario de Estado sumó un llamado a regular la cantidad de permisos que solicita cada persona en Comisaría Virtual: "A nosotros nos impresionó mucho una foto del Biotren de Biobío y todas las personas con permisos iban atochadas al interior, entonces yo creo que se está exagerando también con la solicitud de permisos. No podemos evitar que las personas que tienen permiso legal puedan circular, pero le pedimos que reflexionen antes de pedir un permiso para múltiples trámites".

A raíz de esto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, puntualizó que desde el Gobierno se ha trabajado para aumentar la dotación y frecuencia del trasporte público a nivel nacional. Además, reiteró que se está dialogando para lograr horarios diferidos por parte de los empleadores, y así evitar aglomeraciones de transeúntes.

"La ministra de Transporte lo ha dicho, se ha aumentado la frecuencia de transporte también en la Región Metropolitana tanto de los buses, como de la frecuencia del Metro. Sin embargo, también el subsecretario de Trabajo, ha hecho una coordinación para poder diversificar el horario de entrada de los trabajadores. El llamado como Ministerio de Salud es a las personas a mantener las medidas de autocuidado", indicó Daza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?