EMOLTV

DEIS: Decesos por coronavirus llegarían a 28.686 sumando confirmados y sospechosos

El informe semanal de defunciones señala que el coronavirus se mantiene como la principal causa de muerte en Chile según frecuencia, superando a las enfermedades isquémicas del corazón y a las enfermedades cerebrovasculares.

21 de Marzo de 2021 | 00:06 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Tal como se ha vuelto habitual los días sábado, el Ministerio de Salud difundió su nuevo reporte semanal de defunciones por covid-19, que detalla el impacto del avance de la enfermedad en el país.

De acuerdo al informe de hoy, basado en datos del Departamento de Estadística e Información del Minsal (DEIS), Chile llegaría a los 29.540 fallecimientos por coronavirus, sumando los casos confirmados (22.180) y los sospechosos (7.360).

El reporte señala además que durante todo el 2020, 22.236 personas fallecieron a causa de la enfermedad, mientras que en lo que va del año ya hay 7.304 muertes asociadas al covid.

Asimismo, se indica que las defunciones acumuladas ocurridas entre marzo 2020 y enero 2021 por covid-19, confirmado y sospechoso, representan el 19,32% del total de decesos del país, de acuerdo a las observaciones y recomendaciones de la OMS/OPS.

También se detalla que en las últimas dos semanas se ha registrado un total de 1.475 muertes por covid-19 en total, con una tasa ajustada del 4.5 por 100.000 habitantes a nivel país.

Otro de los datos que destaca el reporte es que al realizar una comparación de los fallecimientos registrados e informados en los últimos 6 años en Chile (2016-2021), agrupando el cuatrienio 2016-
2019 en relación a los años 2020 y 2021, se observa un aumento en la mortalidad en todos los meses analizados.

Por último, el informe revela que el covid-19 es la principal causa de muerte en Chile según frecuencia de defunciones. Le siguen las enfermedades isquémicas del corazón (9.203), enfermedades cerebrovasculares (8.727), enfermedades hipertensivas (7.477), tumores maligno de los órganos digestivos (6.695) y otras enfermedades (5.341).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?