EMOLTV

Rincón llama a candidatos presidenciales a suscribir acuerdo para hacer campaña sin infringir medidas sanitarias

La abanderada de la DC hizo extensiva la invitación a todos lo postulantes a cargos de representación popular, ya sea en las elecciones de abril o las de fin de año.

22 de Marzo de 2021 | 09:28 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La candidata presidencial de la DC, Ximena Rincón, hizo un llamado este lunes a todos los candidatos a La Moneda a suscribir un pacto para realizar campaña con estricto apego a las normas sanitarias, con miras a enviar un mensaje claro a la ciudadanía en medio del difícil escenario que vive el país por la pandemia del covid-19.

Al respecto, la senadora que "debemos entregar señales concretas y de preocupación por la seguridad y tranquilidad de nuestras familias, nuestra comunidad y nuestro país. Por lo mismo, debemos escuchar a las máximas autoridades sanitarias, a la comunidad científica y concretar un cambio de actitud responsable que permita salvar vidas".

"Debemos adoptar un compromiso irrestricto, para que nuestra labor y nuestras acciones no alteren ni afecten la estrategia para el control de la pandemia. Se debe hacer campaña respetando todas las medidas sanitarias", indicó, junto con recalcar que ello debe ser extensivo a todos los aspirantes a cargos de representación popular.

A su juicio, el acuerdo debe incluir a los postulantes a gobernador, convencional, alcalde y concejal que competirán en abril, pero también a quienes participarán en las elecciones del segundo semestre de este año, como consejeros y consejeras regionales, parlamentarias y parlamentarios, y presidenta o presidente de la República.

Según Rincón, se debe respetar "los aforos máximos permitidos, la cantidad máxima de integrantes de equipos de campaña, mantener el distanciamiento físico y no hacer eventos masivos ni públicos en aquellas comunas que se encuentren en Fase 1 del Plan Paso a Paso, es decir, en cuarentena".

En esa línea, recalcó que es necesaria la instalación de una mesa de coordinación entre el Ministerio del Interior, el Servicio Electoral, el Colegio Médico, la comunidad científica y los representantes de los comandos electorales, para crear mecanismos especiales y seguros para la realización de campañas electorales en pandemia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?