EMOLTV

PS y reproches mutuos con la DC por apoyo a candidaturas: "Son situaciones que van generando un clima muy complejo"

El presidente de la colectividad, Álvaro Elizalde, aseguró a EmolTV que hay una decena de casos en los que los democratacristianos no están respetando los resultados de las primarias de Unidad Constituyente.

22 de Marzo de 2021 | 17:15 | Por Felipe Vargas, Emol
El presidente del PS, Álvaro Elizalde, abordó este lunes la tensión que existe entre su partido y sus socios de la DC, luego de la serie de reproches mutuos por no cumplir los acuerdos de respaldos que sus líderes suscribieron de cara a las elecciones municipales y de gobernadores regionales bajo la Unidad Constituyente.

En entrevista con EmolTV, el líder socialista recordó que "nosotros somos parte de Unidad Constituyente y tenemos un acuerdo a nivel nacional. Por tanto, somos partidarios de apoyar las candidaturas que se enmarcan en ese pacto. Ahora, eso no obsta que nosotros también tenemos reparos sobre la situación de la DC".

"En regiones donde ganamos las primarias, parte importante de la DC está apoyando a candidatos que van por fuera, contra los que ganaron las primarias. Sin ir más lejos, cuando se inscribieron los pactos, el presidente de la DC inscribió a un candidato que perdió una primaria", recordó.

En ese sentido, Elizalde lamentó que "son situaciones que van generando un clima muy complejo. Por eso hemos hecho un llamado a la DC a cumplir los acuerdos", añadió, apuntando sobre todo a lo que está ocurriendo en la Región de O'Higgins, en donde acusó a la DC de no respaldar al abanderado del bloque, Pablo Silva.

"Estamos acostumbrados a que el presidente de la DC por dos o tres casos hace punto de prensa y nosotros por la decena de casos que podemos señalar en un sentido contrario hemos sido mucho más respetuosos con el objeto de mantener una forma de convivencia básica y de respeto entre nuestras fuerzas políticas", enfatizó.

El senador destacó que han insistido en esa fórmula "pese a que hay casos bien graves en donde no se está cumpliendo el resultado de las primarias. No estamos hablando de que no se cumplió un acuerdo político entre cuatro paredes, estamos hablando de una primaria, los ciudadanos decidieron y ese acuerdo no se está cumpliendo".

Por otra parte, consultado sobre la aparición de antecedentes de la red de influencia que está construyendo en la zona sur de Santiago el alcalde de San Ramón y ex militante del PS, Miguel Ángel Aguilera, quien ha sido apuntado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, el parlamentario respondió que "nosotros hemos dicho que esto tiene que ser investigado por la justicia y en eso hemos sido categóricos".

"En segundo lugar, el reportaje indica que esta red de candidatos va en otra lista, la del FRVS, que tiene un pacto con el PC y compite contra los candidatos socialistas. Por tanto, no es algo que tenga relación con el PS", afirmó.

Finalmente, subrayó que es "todo lo contrario, son muchos candidatos que forman parte de esta red y que están compitiendo contra los candidatos del PS apoyados por el FRVS. En ese sentido, nosotros no tenemos ninguna relación, los que le apoyan tendrán que dar las explicaciones del caso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?