EMOLTV

Entre 20 y 26 años y en su mayoría hombres: El perfil de los participantes de las 256 fiestas clandestinas en pandemia

En lo que va del año, este tipo de eventos ya superó a todos los detectados por Carabineros en 2020. La mitad de ellos, se produjo en la RM, mientras que en regiones predomina Valparaíso, Antofagasta y O'Higgins.

23 de Marzo de 2021 | 15:07 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Fiestas clandestinas (referencial).

Emol.
Son mayores de edad entre 20 y 26 años, y en su mayoría, hombres. Estas son parte de las características que tienen los denominados "fiesteros", o personas que participan de fiestas clandestinas en medio de las restricciones sanitarias vigentes por la pandemia de coronavirus, eventos que hasta marzo, ya superaron a todos los ocurridos el año pasado.

138 fiestas clandestinas se han detectado entre enero y marzo de este año, superando las 118 detectadas entre marzo y diciembre de 2020
"Las cifras no mienten, pero sí nos deben avergonzar como país. Las fiestas clandestinas en lo que va de este año ya superaron a las que nuestros carabineros detectaron en todo el transcurso de la pandemia en 2020", informó este martes el Director Nacional de Orden y Seguridad, General Inspector Esteban Díaz Urbina, al encabezar el balance de la labor de Carabineros en el primer año del covid-19 en Chile.

Sólo el último fin de semana, se aprehendió a un centenar de personas, mientras que desde el 19 de marzo del año pasado hasta el 21 de marzo recién pasado, se contabilizan 378 reuniones masivas no autorizadas, de las cuales 256 corresponden a las llamadas fiestas clandestinas.

El detalle es que 118 de ellas se detectaron entre marzo y diciembre de 2020, mientras que en los menos de tres meses de este año ya suman 138.

En lo que va de la pandemia, Carabineros ha detenido a 4.942 personas en 378 reuniones masivas ilegales. Y el 81% del total de aprehendidos corresponden a celebraciones o "carretes", con 4.023 aprehendidos. El 70% de esos "fiesteros", de hecho, se concentran en los últimos 112 días, siendo el peor mes el de enero, con 950 detenciones.

El perfil de los "fiesteros"


De esos 4.023 personas aprehendidas en fiestas clandestinas, el Departamento de Análisis Criminal (DAC) pudo extraer un perfil, que llevó a las siguientes conclusiones:

El 98% de los detenidos son mayores de edad (3.943), con un 63% de hombres (2.484) y 37% mujeres (1.459). Respecto al rango etario, el 35% de los fiesteros (1.409) tiene entre 20 y 26 años.

La mitad de estas detenciones se produjo en la Región Metropolitana y el otro 50% en el resto del país. Las 8 comunas de peor comportamiento de la RM son: Recoleta (294 detenidos), Pudahuel (273), Santiago (215), San Bernardo (153), Las Condes (97), San Miguel (96), Ñuñoa (80) y Maipú (69) que, en conjunto, suman el 32% de los detenidos de la capital.

En el resto del país, seis regiones aportan el 80% de los aprehendidos en fiestas de ese territorio: Valparaíso (455), Antofagasta (344), Libertador Bernardo O’Higgins (291), Biobío (255), Ñuble (153) y Los Lagos (114).

"Después de un año de pandemia, ninguno de estos más de cuatro mil detenidos puede alegar que no sabía lo que podría provocar con su irresponsabilidad. Es un daño imperdonable y absolutamente evitable. Nadie se muere por dejar de ir a una fiesta. Pero mucha gente puede morir por cada joven que no está dispuesto a hacer ese esfuerzo”, enfatizó el General Inspector Díaz Urbina.

Reincidentes y circulación de personas covid positivo


En un año de pandemia, Carabineros ha realizado 450.137 detenciones por Delitos Contra la Salud Pública, que corresponden a 352.064 personas, puesto que muchas de ellas (más de 55 mil) registran dos o más detenciones. Incluso, 78 personas han resultado aprehendidas entre 10 y 20 veces.

Carabineros calificó como "los más incorregibles", a dos sujetos de 29 y 40 años, cada uno de los cuales cuenta con el récord de 20 detenciones por Delitos contra la Salud Pública. En conjunto, suman 81 detenciones (34 y 57 respectivamente) por Delitos de Mayor Connotación Social y otros ilícitos, como hurtos, robos y porte de armas.

841 personas covid positivo han sido detectadas circulando por las calles, sin cumplir su aislamiento obligatorio
Además, Carabineros ha detectado a 824 personas covid positivo circulando por las calles de Chile: 451 en la Región Metropolitana y 373 en el resto del país. Doce de esos casos fueron descubiertos la última semana y en lo que va de este año ya suman 127.
El general inspector Díaz Urbina, enfatizó que carabineros ha continuado trabajando por la seguridad de la ciudadanía. "Pese a la emergencia sanitaria, en este año de pandemia han detenido a 58 personas diarias por Delitos de Mayor Connotación Social. Y en lo que va de 2021 han decomisado más de cinco toneladas de drogas e incautado 411 armas de fuego, que tanto daño provocan a nuestra sociedad".

Por último, destacó "el trabajo incansable de los carabineros, los carabineros de todos, que fieles a los lineamientos de nuestro General Director, no han descansado ni un solo día ni una noche, en resguardo de la salud y la vida de cada habitante del país, sin distinción".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?