EMOLTV

Rincón (DC) llama a combatir la narcopolítica tras amenazas contra candidato de la tienda para la alcaldía de San Ramón

La senadora y candidata presidencial, en compañía del presidente de la colectividad, Fuad Chahín, se reunieron con Gustavo Toro, para entregarle su respaldo.

23 de Marzo de 2021 | 21:42 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Durante este martes, la senadora y candidata presidencial de la DC, Ximena Rincón, en compañía del presidente de la colectividad, Fuad Chahín, sostuvo una reunión con el postulante del partido a la alcaldía de San Ramón, Gusrtavo Toro, quien acusó haber recibido amenazas y presiones, que ha atribuido a su principal contendor, el ex socialista y actual jefe comunal, Miguel Ángel Aguilera.

Según su relato, durante las última semana recibió amenazas mientras se dirigía a una actividad de campaña, cuando desde un vehículo que lo seguía unos individuos ejecutaron una serie de disparos al aire, a fin de amedrentarlo a él y a sus acompañantes, lo que se suma a otros episodios que ha debido enfrentar.

"El alcalde de San Ramón dirige un grupo de delincuentes que funcionan dentro del municipio. Soy testigo y tengo pruebas de cómo operan y son personas que incluso tienen condenas", advirtió Toro al respecto.

En ese sentido, la senadora Rincón lamentó la situación y subrayó que para ponerle freno a este tema hay que abordar los barrios de manera integral. "El arte, el deporte, la cultura y los espacios públicos deben ser parte de las soluciones, pero si el Estado abandona este territorio, es tomando por la narcodelincuencia y la narcopolítica", enfatizó.

Agregando que "los partidos políticos debieran tener un oficial de cumplimiento, pero también los municipios y el Parlamento para saber qué está pasando con los distintos estamentos. La narcopolítica y la narcodelincuencia es algo que nuestro país no se merece".

En la misma línea, Orrego hizo un llamado a tomar medidas más drásticas. "Así como tenemos cuarentenas, nosotros pedimos una veda a la venta de armas en la Región Metropolitana y en el país, un reempadronamiento de los que las tienen, un permiso anual -como se hace con el permiso de circulación - y sobre todo trazabilidad de las balas".

"Le pedimos a la Fiscalía que tome cartas en el asunto, que sancione a los culpables y que termine la impunidad en San Ramón. Esa va a ser una señal clara para todos los que creen que pueden capturar la política con el poder de las armas, el poder del miedo y el poder del dinero", añadió.

Por su parte, el presidente de la DC, Fuad Chahín, manifestó que "vamos a suscribir un compromiso de lucha frontal contra el narcotráfico y la narco delincuencia. Los partidos tenemos que ponerle atajo y partido que no lo haga y que tenga militantes, dirigentes, autoridades vinculadas al narcotráfico debe exponerse a sanciones, a multas e incluso a la disolución".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?