EMOLTV

Tarifas de $20 mil: Refuerzan controles en terminales contra buses y taxis piratas por Semana Santa

Desde el municipio de Estación Central, informaron que se detectaron viajes informales que trasladaban sin documentación a pasajeros a la zona costera.

02 de Abril de 2021 | 14:28 | Aton/ Editado por Carolina González, Emol.
imagen

Los fiscalizadores en las inmediaciones de los terminales.

Aton
En el marco de la revisión de las medidas establecidas por la autoridad para reducir al máximo el índice de movilidad durante el fin de semana largo, se desarrolló un operativo de fiscalización de parte del Gobierno y la Municipalidad de Estación Central, respecto a evitar la proliferación de buses y taxis piratas en las inmediaciones de los terminales.

El operativo encabezado por la jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores, y el alcalde de Estación Central, Miguel Abdo, junto a Carabineros, establece el objetivo de enfrentar al transporte informal que suele aparecer en el marco de feriados largos, y así fortalecer la seguridad de los pasajeros, para que se movilicen con medidas sanitarias mínimas y cumpliendo protocolos.

Por esto, la autoridad de Gobierno señaló que con esto "queremos evitar la presencia de servicios informales que habitualmente en esta fecha se instalan en las afueras de los terminales, llevando pasajeros que se saltan los cordones sanitarios y todos los permisos que se exigen para hacer viajes interregionales".

Asimismo, Flores señaló que la jornada de hoy ha sido "bastante tranquila", la cual se ha repetido a nivel país, donde se han establecido diversos puntos de fiscalización para prevenir viajes interregionales ilegales.

"Hasta la fecha en lo que va del año, han sido retirados de circulación cerca de 200 vehículos por prestar servicios informales de transporte. En cuanto a los buses, han sido seis los retirados por faltas graves a los protocolos", sostuvo la autoridad, quien manifestó que a todos, incluyendo a los pasajeros, se les han cursado sumarios sanitarios

Además, la jefa del programa fiscalizador recordó que producto del adelanto del toque de queda a partir de las 21:00 horas, comenzará a regir un horario diferente para el transporte público, con el Transantiago funcionando hasta las 21:00 horas y el Metro y Tren Central, hasta las 20:00 horas.

Por su parte, el jefe comunal de Estación Central, sostuvo que "estamos continuando una fiscalización que partió a las 08:00 horas, ayer estuvimos todo el día fiscalizando, y hoy se han retirado tres vehículos por concepto de falta de documentación". Asimismo, explicó que durante la jornada de ayer se detectaron minibuses que cobraban informalmente 20 mil pesos con el fin de trasladar sin documentación, a pasajeros a la zona costera.

"Hemos detectado nuevos puntos, porque apenas saben que estamos fiscalizando, los operadores de estos buses informales se mueven. Entonces, nosotros también nos movemos para fiscalizarlos. Normalmente hemos fiscalizado reduciendo la movilidad a un 15%", manifestó Abdo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?