EMOLTV

Salud ante opción de vacunar los fines de semana: "Tenemos que conversar con los alcaldes y con el personal de salud"

El jefe de la cartera de Salud señaló que la idea de inocular de lunes a domingo no puede ser "obligatoria" porque los funcionarios se encuentran "agotados". No obstante, aseguró que se encuentran estudiando la medida.

03 de Abril de 2021 | 16:21 | Por Carolina González, Emol.
imagen

Ministerio de Salud estudia la opción de vacunar de lunes a domingo.

El Mercurio
En el marco de un nuevo balance realizado por el Ministerio de Salud, sobre la evolución de la pandemia en Chile, las autoridades se refirieron a la opción de extender el proceso de vacunación hacia los fines de semana, con el fin de acelerar la inmunización en las personas contra el covid-19.

"Obviamente, para vacunar de lunes a domingo, tenemos que pedir la colaboración de alcaldesas y alcaldes, pero por sobre todo de los funcionarios de la atención primaria. Entonces, hay que conversar con ellos, hay que pensar que ellos también están agotados. Tenemos que conversar con ellos, con los alcaldes y con los Departamentos de Salud Municipal. Una vez que lleguemos a un acuerdo con ellos, podemos aumentar la capacidad de vacunación de lunes a domingo", sostuvo el ministro de Salud, Enrique Paris.

A pesar de que el jefe de la cartera de Salud mencionó que la idea de vacunar los sábados y domingos se está estudiando, la autoridad fue enfática en mencionar que se debe considerar, en primera instancia, la condición del personal de salud, ante el agotamiento que viven.

"Por favor, pensemos en nuestros funcionarios de salud, ellos se han sacrificado y dado todo de sí para trabajar. Yo por respeto tengo que conversar con ellos, antes de obligarlos o decir que trabajen de lunes a domingo, que parece muy fácil, pero no es así. Pensemos también en las familias de los funcionarios, sin ninguna duda es importante avanzar en la vacunación, pero hay que equilibrar las cosas", señaló Paris.

A su vez, el secretario de Estado explicó que al proceso de vacunación contra el covid-19, se sumó la inoculación para prevenir los contagios de la influenza, por lo que el personal de salud se encuentra "bajo un gran trabajo".

"Quiero recordar que el lunes se inicia la campaña de influenza. Por lo tanto, nuestros funcionarios van a estar colocando influenza, todas las vacunas del plan nacional de inmunizaciones, todas las vacunas de covid, y además hacer trazabilidad, testeo y aislamiento", enfatizó la autoridad sanitaria.

En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza mencionó que varias comunas se encuentran vacunando contra el covid-19 de forma voluntaria, por lo que cumpliendo el actual "protocolo de vacunación", se lograría una inmunidad de rebaño a finales de junio.

"Hay muchas comunas que están vacunando los fines de semana, la verdad que ahora vamos a partir con el plan de vacunación de la influenza, que también es un tremendo desafío porque tenemos que llegar a 8 millones de personas. La influenza también es una enfermedad que puede ser muy riesgosa y puede necesitar de camas críticas. Por lo tanto vamos a seguir con nuestro protocolo de vacunación y esperamos vacunar al menos al 70% de esta población de riesgo, al 30 de junio. Mientras no tengamos la inmunidad de rebaño, hay que seguir cuidándonos", explicó Daza en 24 Horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?