EMOLTV

Ministro de Salud critica difusión de supuesto quiebre de stock de vacunas: "Es un atentado a la salud pública"

Enrique Paris dijo que harán un "seguimiento de las personas que emitieron esa noticia", que calificó como "absolutamente falsa".

05 de Abril de 2021 | 15:02 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

La publicación falsa aseguraba que había un quiebre de stock nacional de la vacuna de Sinovac, la más usada en el país.

EFE (Foto de Archivo)
SANTIAGO.- El ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó su preocupación por la difusión de una noticia falsa que aseguraba que había un quiebre de stock a nivel nacional de la vacuna de Sinovac –la más usada en el país– información que se atribuía a la Municipalidad de San Bernardo.
"Es una noticia falsa, no hay ningún quiebre de stock, es una noticia absolutamente falsa; nos comunicamos de inmediato con el municipio de San Bernardo, ellos niegan tajantemente ese quiebre de stock", sostuvo el ministro Paris.

La autoridad subrayó que "esto es, una vez más, un atentado a la salud pública", y señaló que "vamos a hacer seguimiento de la o las personas que emitieron esa noticia".

Vacunas "en cuarentena" en Chiloé


Durante el balance de este lunes, las autoridades también fueron consultadas por la supuesta retención de 2 mil vacunas contra el covid-19 en Chiloé.

Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, detalló que dichas vacunas "fueron recibidas por personal sanitario de la seremi de Salud" en la zona y que "los protocolos se realizaron correctamente", pero "lo que pasó es que, al llegar las vacunas al congelador, debía tomarse la temperatura de forma inmediata, esto se realizó una hora después".

Explicó que, por esa razón, "las vacunas quedan en una situación que se llama 'en cuarentena' y se va a realizar una prueba de seguridad y de calidad, que se llama 'prueba de agitación'".

Esta prueba será realizada este martes por personal del "Plan Nacional de Inmunizaciones" que viajará desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos, "para asegurar que estas vacunas cumplan con todos los requisitos". "Pero aquí el protocolo se cumplió", insistió la subsecretaria.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?