EMOLTV

Autoridad sanitaria cierra supermercado en La Cisterna por no cumplir protocolos ante brote de covid

La seremi de Salud, Paula Labra, señaló que "había trabajadores que debieron ser enviados a hacer su cuarentena, cosa que no ocurrió" y que "la empresa declaró que todas las personas contagiadas no tenían contactos estrechos, lo que sabemos que es imposible".

07 de Abril de 2021 | 15:15 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Paula Labra explicó que "no es necesario cerrar por casos covid positivo", sino que "lo importante es aplicar los protocolos".

Aton (Imagen referencial)
SANTIAGO.- La seremi de Salud Metropolitana decretó la prohibición de funcionamiento de un supermercado Santa Isabel, ubicado en el paradero 18 de Gran Avenida, en la comuna de La Cisterna, debido a que no se respetaron los protocolos sanitarios ante casos de covid entre los trabajadores del recinto.

Según los antecedentes que se conocieron, en el local se registraron seis casos positivos en menos de una semana, y además habría otros trabajadores que son contactos estrechos. "Habían trabajadores que debieron ser enviados a hacer su cuarentena, cosa que no ocurrió. Leímos las fichas de las personas covid positivo, donde la empresa declaró que todas las personas que se encontraban contagiadas no tenían contactos estrechos, lo que todos sabemos que es imposible", señaló la seremi de Salud, Paula Labra.

La autoridad subrayó "la importancia de declarar los contactos estrechos, porque si no lo hacemos y suceden situaciones de este tipo ponemos en riesgo la salud de los otros trabajadores y también de los clientes".

Comentó que los afectados por el brote realizaban distintas funciones en el supermercado: "hay personas que trabajaban en el sector de fiambrería, en el sector de caja, en distintos sectores". Dijo que "algunos están identificados, otros no; la empresa no lo tiene claramente identificado, que es una de las razones también por la cual estamos haciendo esta prohibición de funcionamiento (...) Se ha tomado la medida de cerrar para que se pueda hacer la investigación en terreno, de manera clara".

Labra explicó que "no es necesario cerrar por casos covid positivo; lo importante es aplicar los protocolos que tiene todos los lugares de trabajo" y dicho local "no cumplió con sus protocolos".

En ese sentido, dijo que el llamado a los empleadores es a que "tomen las medidas rápidamente, informen al seremi de Salud, a su mutualidad, y no que hagan lo que sucedió en este caso, que pusieron que todos estos trabajadores no tenían contacto estrecho, siendo además que ellos declararon sospechar haberse contagiado acá".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?