EMOLTV

Zoom a Calama: Las cifras que llevaron a la comuna a volver por segunda vez a cuarentena

La ciudad. que retomará el confinamiento a partir de este sábado, tiene cerca de 100 contagios diarios, con un 7,7% de positividad, la más alta de la Región de Antofagasta.

09 de Abril de 2021 | 10:00 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Hospital Carlos Cisterna de Calama.

Aton.
A las 05:00 horas de este sábado, Calama iniciará un nuevo confinamiento, según el anuncio que hizo ayer el Ministerio de Salud. Se trata de la segunda vez que la comuna debe iniciar una cuarentena, luego de que el 9 de junio de 2020 también presentara malos indicadores epidemiológicos. De hecho, por esos días los casos diarios eran cerca de 300.

El panorama actual no deja de ser complicado: hay cerca de 100 contagios diarios, se detectaron 39 brotes del virus en la ciudad, el hospital Carlos Cisternas se encuentra sin camas críticas y la positividad es de un 7,7%, es decir, la más alta de la región de Antofagasta.

"Llegamos a los 845 muertos en la región y sin embargo, sigo encontrando gente que es positiva fuera de su casa, sigo fiscalizando fiestas y parando cumpleaños", dijo a El Mercurio de Antofagasta la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Ayer jueves, se informó de 116 nuevos contagiados en un solo día. A este se le suma los 391 casos activos que reportó el último informe epidemiológico. Si miramos los números en lo que va del año, se han contagiado 2.770 personas en la comuna y 68 han fallecido.

"Una de las razones por las que el ministerio y el comité de expertos instaló esta cuarentena es porque Calama sigue con la aparición de casos. Desde el 4 de marzo al 4 de abril (2021), se experimentó un 23% de aumento. Fue un aumento que se fue dando con el tiempo, sin embargo los hizo pasar de una incidencia de 166 a 205 por cada 100 mil habitantes", agregó Díaz.

Tal como funciona una cuarentena en el resto del país, podrá abrir el comercio que venda productos esenciales de uso doméstico. Los restaurantes, por su parte, deben cerrar, pero pueden funcionar con delivery. También deben cerrar las tiendas que venden productos con giros suspendidos, como perfumerías, calzado y maquillaje.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?