EMOLTV

Oficialismo insta a "evitar pequeñeces" tras críticas de presidenciables de la oposición por crisis sanitaria

Los timoneles de la UDI y RN acusaron que con sus críticas, los aspirantes a La Moneda buscan "sacar provecho político". "Los tiempos no están para pequeñas ventajas políticas", manifestaron.

10 de Abril de 2021 | 02:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio/Aton
Calificándolo como un intento de sacar "ventaja política" y haciendo un llamado a "dejar de obstaculizar todo" reaccionaron desde el oficialismo a la declaración conjunta que emitieron cinco de los candidatos presidenciales de la oposición exigiendo al Gobierno que tome medidas "inmediatas" para frenar el alza de contagios de covid-19.

Cabe recordar que en la misiva, impulsada por la representante del PS, Paula Narváez, y firmada por Heraldo Muñoz (PPD), Gabriel Boric (FA), Daniel Jadue (PC) y Carlos Maldonado (PR), los candidatos calificaron el último reporte -que sumó más de nueve mil casos nuevos- como "catastrófico" y aseguraron que es una muestra del "evidente e inmenso fracaso de este Gobierno en el manejo de la pandemia"

En esa línea, el senador y presidente de RN, Rafael Prohens, señaló que "los que piden ser oídos deben tener capacidad de escuchar y una verdadera vocación de diálogo. Los tiempos no están para pequeñas ventajas políticas. Todos los chilenos se merecen que sus autoridades, sobre todo los que son de oposición, moderen la forma en que están haciendo o pretenden hacer política".

Asimismo, aseguró que "el Gobierno, el ministro de Salud y los funcionarios de todos y cada uno de los hospitales y consultorios están en cuerpo y alma enfrentando la pandemia global más grande de los últimos 100 años. Es cosa de mirar a otros países para ver en qué situación se encuentran".

Añadiendo que "los mismos que nos critican pedían que tuvimos a esos países como guía. Los chilenos no están para pequeñeces, la invitación es escuchar para ser oídos, y enfrentar unidos esta pandemia".

Por su parte, el timonel de la UDI, Javier Macaya, manifestó que "estamos cansados de las mismas críticas de siempre. Los que hace un mes atrás rechazaron la ampliación del estado de excepción constitucional hoy día en la práctica están pidiendo que se cierre Chile".

"Los chilenos, nuestro país, en momentos de dificultad nos merecemos unidad, sobre todo de la clase política. Los que piden ser oídos tienen que tener primero la capacidad de escuchar, porque estamos enfrentando momentos demasiado duros y y los chilenos que están combatiendo día a día la pandemia merecen hacerlo con el respeto de todos y de cada uno de nosotros, sobre todo de los que son o pretenden ser autoridades", agregó Macaya.

En tanto, también hizo un llamado a "estar a la altura" y sostuvo que "una crisis no puede utilizarse para sacar provecho político en un momento tan delicado. Hoy hay que colaborar con el país, dejar de promover agendas personales y proyectos inconstitucionales. Se debe dejar de obstaculizar todo".

Finalmente, también se refirió al hecho el ex ministro y actual aspirante a La Moneda del sector, Sebastián Sichel, quien en el mismo tono expuso que "tenemos una pandemia que golpea fuerte. Y para peor, también tenemos una política de todos contra todos, el objetivo es derrotar la posición del otro. La oposición ocupa la crisis para hacer un punto político y subir en popularidad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?